18 de enero de 2015

AUDIOCUENTOS: EL LADRÓN DE PALABRAS.



"De noche, cuando la luna alumbra el camino, el ladrón de palabras sale con todo su equipo y se dirige a la ciudad. Allí rastreando las voces y las luces, sin que nadie lo vea, trepa por los tejados. Comienza la cosecha…."


Para terminar este lluvioso fin de semana que mejor que desearos buen descanso y buenas noches con un cuento lleno de hermosas palabras. Os animamos a atraparlas  como hace el protagonista del cuento que hoy nos trae María José: “El ladrón de palabras”


En "El ladrón de  palabras" todas las noches un personaje enigmático y solitario escucha con atención las historias que se cuentan a los niños. Impulsadas por el calor de los hogares salen por la chimenea…..Bellas palabras que lo inundan todo y que  juegan a mezclarse entre ellas. 


Palabras que provocan carcajadas y sonrisas, palabras tiernas, saltarinas, verdes, gordas y llenas de ira. Algunas tan largas que es imposible  pronunciarlas. La felicidad que  provocan las palabras hace que se disponga a atraparlas y clasificarlas…Palabras raras, vacias, bonitas, feas, confusas, negras, graciosas, grandes….Y es en ese afán por atrapar palabra a palabra  cuando conoce la amistad y el momento en el que  podrá poner en práctica, cosiendo palabras, las historias que habrá de contar a su nuevo amigo…Pero el amor llega, y habrá de robar otras con las que jamás había contado.

 "El ladrón de palabras" de Nathalie Minne ha sido editado por  Editorial Edelvives.

Os dejamos con este hermoso cuento que inaugura nuestra sección de audiocuentos este año.
 

17 de enero de 2015

¡SHHH! TENEMOS UN PLAN.


Hoy os traemos uno de los libros elegidos entre los lectores de Soñando Cuentos como uno de los tres mejores álbumes ilustrados del 2014: "¡Shhh! tenemos un plan", escrito e ilustrado por Chris Haughton y editado por la editorial Milrazones.

El álbum recoge la original y divertida historia de cuatro amigos que intentan desesperadamente cazar un pájaro y cuando están a punto de conseguirlo, el más pequeño de todos siempre lo estropea diciendo "hola" a la presa. Claro está, es una actitud muy educada, pero que si lo que quieres es cazar un pájaro, quizás no es la más acertada.



Los tres mayores siempren intentan callar al pequeño para que no asuste al pájaro diciéndole "shhh tenemos un plan", que le repiten una y otra vez, pero al final resulta que el mejor plan para atrapar al pajáro será el del más pequeño, que aburrido, apostará por otro sistema para hacerlo... aunque eso tendréis que descubrirlo vosotros mismos.


El texto mínimo del libro es sencillo y repetitivo, lo que nos permitirá jugar con los pequeños lectores, que pueden anticipar lo que va a ocurrir e interactuar así con el narrador. En cuanto a la imagen, como en sus trabajos anteriores, Chris Haughton nos sorprende también con unas ilustraciones sencillas, pero a la vez áltamente expresivas y atractivas para los niños y niñas.


Por cierto, no sabemos si al ver las imágenes de este álbum os ha recordado a otro muy conocido, pero a nosotros, por la ultilización que Haughton hace de los colores azul y negro predominantes (entre los que destacan los colores vistosos de los pájaros, buscando que sean el foco de atención); también por la caracterización de los personajes y por los planos de las distintas escenas, el álbum nos ha recordado mucho al fabuloso libro de Tomi Ungerer, "Los tres bandidos".... ¿y a vosotros?

En una entrevista concedida a Un periodista en el bolsillo, Chris Haughton revela que para crear la historia se inspiró en un espectáculo de teatro que vio en Edimburgo llamado Swamp Juice y más tarde se le ocurrió que los dibujos animados del "Correcaminos" eran la fuente de humor que estaba buscando.



Muy divertido y, a la vez, entrañable, "¡Shhh! tenemos un plan" ha sido galardonado en 2014 con prestigiosos premios, como:
Amigos, os recomendamos que acompañéis a los protagonistas de este fabuloso álbum que nos demuestra que lo aparentemente sencillo puede ser muy atractivo y que el trabajo en equipo debe permitir que todas las opiniones puedan ser escuchadas. Ah, y por supuesto, ¡que la astucia vale más que la fuerza!

JOSÉ CARLOS.

15 de enero de 2015

CONVOCATORIA VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS.


El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el VIII Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, con una dotación económica única de 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 6 de marzo de 2015 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena de abril, en el marco del Mes del Libro y de las actividades de la XV Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago.


MÁS INFORMACIÓN:

 
Y EN LA WEB DE KALANDRAKA: http://www.kalandraka.com/premio-compostela/

12 de enero de 2015

MAMÁ ME GRITA.


"Mamá me grita:
¡LEVANTA!
cuando aprovecho para estar
un ratito más en la cama".

¿No os habéis preguntado alguna vez de dónde viene la obsesión de muchas madres por gritar a sus hijos tantas veces a lo largo del día? ¿lo hacía la vuestra o tal vez no?...

La mamá de este álbum podría ser cualquier mamá, incluso la mía cuando me gritaba tantas y tantas veces a lo largo de día: ¡levántate! ¡coge el desayuno que llegas tarde al colegio! ¡peinate el flequillo! ¡no le pegues a tu hermana!... y ya ni os cuento lo que se escuchaba cuando pisaba el suelo recién fregado y aún mojado. La recuerdo incluso llamándome a voces desde la ventana cuando jugaba en la calle con mis amigos y tenía que subir a cenar... ¡y viviámos en un quinto piso!. Pero lejos de resultarme raros, lo que entonces me parecían gritos o riñas, ahora son recuerdos que incluso me producen añoranza.... y mucha....


Pero claro está, podemos entender un poco a esas madres gritonas que intentan educar a sus hijos lo mejor posible, pero también a la otra parte, a los niños y la extrañeza que les produce que su mamá les grite por querer estar un ratito más en la cama, por hacer ruiditos con la leche del desayuno, por quedarse jugando con los amigos en vez de ir a casa tras el colegio o por no recoger los juguetes, porque, claro está, es mucho más divertido ver la tele. Como la vida misma, cada cual ve las cosas según sus propios intereses.


En "Mamá me grita", escrito e ilustrado (ilustraciones elaboradas con lápiz y coloreadas posteriomente de forma digital) por Alberto Sobrino y editado por Amigos de Papel, nos encontramos las escenas cotidianas de cualquier día de una familia, desde que se levantan hasta que se acuestan, tratadas con bastante humor y con primeros planos de la boca de una madre que crece y crece, a la vez que sus gritos se van haciendo más fuertes. Unas escenas que nos demuestran que toda historia tiene una doble mirada: la propia de cada uno de los protagonistas, que la ve e interpreta según su propia óptica e incluso conveniencia.


El propio autor comenta en una entrevista para la web "Un periodista en el bolsillo", hablando sobre el libro, que hay algo de autobiográfico en el mismo: "creo que ya no solo autobiográfico en mí, si no que es algo que está dentro de la biografía de muchas personas, ese tipo de cosas que se dicen a los niños, y que nosotros seguiremos diciendo, algo que es casi cultura popular”. Estamos totalmente de acuerdo.

Si queréis leer la entrevista completa pinchad aquí.

JOSÉ CARLOS.

8 de enero de 2015

MI ÁRBOL DE LOS SECRETOS.


"En lo más profundo de mi jardín
hay un gran árbol.
Y en ese árbol, están todos mis secretos".

El misterio de los secretos, esos que nos rondan por la cabeza dando vueltas y vueltas sin descanso, es el leimotiv de esta historia, con un niño y sus secretos como protagonistas. El pequeño, del que no sabremos su nombre como si de otro misterio se tratara, nos cuenta que tiene muchos secretos y que le gusta susurrárserlos a su árbol, para que éstos se deslicen por la corteza y se queden allí confortablemente, porque sabe que su árbol nunca le fallará y nunca los revelará a nadie, ni siquiera a las curiosas ardillas que lo habitan.


Porque estos secretos, independientemente de que sean pequeños, grandes, molestos, estrambóticos o multicolres, son solo suyos y, aunque algunas veces lo hagan enrojecer, sabe que su árbol nunca los cuestionará, haciéndose el despistado.


¿Pero qué pasará cuando el viento sople fuerte y mueva a su árbol? ¿se quedarán los secretos bien agarrados? ¿se los llevará el viento con él? Si esto pasara, quizás sus secretos emprendan un largo viaje y se mezclen con los secretos de otros niños y niñas del mundo... ¿que se contarán entonces los secretos de unos niños a los de otras partes del mundo? ¿serán iguales o diferentes?....



Este bella y delicada historia, reflejo de la voz de una infancia que tiene la necesidad de expresarse, tiene un doble valor añadido, su belleza con libro-objeto. Un libro "pop-up" repleto de sorpresas y ventanas que esconden auténticos secretos que se mueven, giran o vuelan. Páginas en movimiento ilustradas por Martin Perrin para embellecer, aun más si cabe, el texto de Olivier Ka.


Descubre como se escribe secreto en más de 20 idiomas en este álbum editado por Kókinos.

JOSÉ CARLOS.

6 de enero de 2015

LOS MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS DE 2014.


Después de recoger las propuestas de nuestros lectores a través del blog, facebook y mails, aunque ha estado bastante reñida la votación, los amigos y amigas de Soñando Cuentos han elegido por mayoría los siguientes, como los mejores álbumes de 2014:

- ¡Shhh! Tenemos un plan, de Chris Haughton. Editorial. Mil Razones.
- El día que los crayones renunciaron, de Oliver Jeffers. Editorial. FCE.
- Madame Butterfly, de Benjamin Lacombe. Editorial. Edelvives.

Muchas gracias a todos/as los que habéis participado, porque gracias a vuestras aportaciones hemos conseguido una lista estupenda de nuevos títulos, que en algunos casos no conocíamos.

¡Feliz año, cargado de nuevas lecturas!

21 de diciembre de 2014

¿LOS MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS DE 2014?



¿CUÁL ES PARA TÍ EL MEJOR ÁLBUM ILUSTRADO DE 2014?....

Estimados amigos y amigas de Soñando Cuentos. Como sabéis, recientemente, la revista Babelia ha publicado los que, para una serie de expertos, han sido los mejores álbumes de 2014. Ahora, como buenos amantes de los libros ilustrados que sois, queremos saber vuestra opinión, y que entre todos y todas podamos confeccionar nuestra propia lista de los MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS DE 2014. ¡Una lista creada por los amigos y seguidores de Soñando Cuentos! 

¿Os animáis? Podéis dejar vuestras propuestas por las siguientes vías:

- En nuestro Facebook: https://www.facebook.com/sonando.cuentos
- En nuestro blog: sonandocuentos.blogspot.com (en los comentarios de esta entrada).
- En nuestro mail: joseyluistqt@gmail.com 

Esperamos vuestras propuestas. Cuando las recopilemos todas, daremos a publicar la lista que vosotros mismos habréis elaborado, a comienzos de año, con los mejores álbumes de 2014.

Saludos.

19 de diciembre de 2014

AUDIOCUENTOS: UN DÍA DIFERENTE PARA EL SEÑOR AMOS.



Es indudable que nuestra forma de actuar  se muestra en el afecto que los que nos rodean nos tienen y en cómo definitivamente nos ven. Esa forma de actuar de los otros hacia nosotros mismos es el reflejo de lo que  somos. Aunque a veces se nos olvide o no queramos o podamos verlo. Y es que en realidad  ante nosotros tenemos  el espejo perfecto que refleja lo que  proyectamos. Pero, como hemos dicho, a veces somos incapaces de apreciar ese reflejo y reconocernos, pero esa es ya otra historia. Porque los demás nos seguirán queriendo aunque  el espejo se rompa... Pero ¡cuidado!

Solo es necesario que sepamos apreciarnos frente a él y descubrir nuestra verdadera autenticidad.



El señor Amos tiene ante si ese perfecto espejo a diario. Para él la cotidianidad de su trabajo en el zoo puede resultar anodina. Por mucho trabajo que tenga, siempre tiene un ratito para jugar al ajedrez con el elefante, limpiarle la nariz al resfriado rinoceronte, o leerle cuentos al miedoso búho. También tenía tiempo para jugar a las carreras con la tortuga, que siempre ganaba, e incluso se sentaba un ratito con el pingüino que era muy tímido.


Amos McGee podrá comprobar cuál es el resultado de su reflejo en ese espejo cuando un día todo cambia para él.


Hoy María José nos trae “Un día diferente para el señor Amos” (Editorial Océano). Una historia que es en sí misma todo un derroche de ternura, amor y amistad  que nos servirá, quién sabe, para ver nuestro propio reflejo en el espejo, querernos un poquito más a nosotros mismos y también a los que nos demuestran o han demostrado alguna vez su afecto y su cariño. 

Philip C. Stead y Erin E. Stead recibieron por “Un día diferente para el señor Amos”  la medalla Caldecott a la mejor historia ilustrada en 2011.

Un libro indispensable para toda la familia esta Navidad.

16 de diciembre de 2014

¿TE GUSTA LEER Y ESCRIBIR?... ¡DESCUBRE AL ESCRITOR/A QUE LLEVAS DENTRO!

Hoy os traemos dos propuestas de la editorial Tres Tigres Tristes que harán las delicias de todos aquellos y aquellas a los que les guste inventar historias y quieran descubrir al escritor o escritora que llevan dentro. Pero ojo, estas propuestas solo son aptas para aquellos que quieran escribir historias nada convencionales o aburridas, sino todo lo contrario: historias originales, creativas y, por supuesto, divertidas.... Hablemos de la primera:


En el "Laboratorio portátil de escritura", de RAQUEL DÍAZ REGUERA, la autora nos propone un original manual para que niños y niñas (y, por supuesto, también adultos) escriban sus propios cuentos, redacten noticias, anónimos o cartas, diseñen anuncios, creen personajes o, por ejemplo, reinventen los cuentos clásicos.

Una original idea para darle forma narrativa a nuestras historias a través de los fabulosos experimentos que nos presenta su creadora, que para nuestro deleite vienen aconmpañados de sus geniales ilustraciones.



Este laboratorio es tan portátil como la cabeza y para poner en marcha su maquinaria solo es necesario pulsar el botón "-ON-" de la "IMAGINACIÓN", ese que todos tenemos dentro aunque a veces creamos que no, o no sepamos encontrarlo, simplemente. Y una vez pulsado, ¡comienza el juego!...

El lector/escritor podrá poner a prueba sus dotes creativas, por ejemplo, inventando sus propias palabras o frases y creando personajes con los consejos de la autora e ilustradora. Podremos escribir nuestra propia historia o reinventar las historias creadas por otros, porque en este laboratorio... ¡todo es posible!

Veamos ahora la segunda propuesta:


La segunda propuesta de la editorial llega de la mano de RAÚL N. GURIDI, y ya el título se nos presenta de lo más original: "¿Que hace un hombre con una sardina en la cabeza?".

Se trata de un libro-juego de fichas en el que encontraréis algunas tarjetas con divertidas imágenes y otras con textos, que combinándolas sirven para crear el origen y desenlace de esta misteriosa historia; una historia que solo tendrá sentido si añadís vuestra imaginación.

Las 36 fichas-tarjetas que Guridi encontró un día de forma casual contienen, como decimos, el misterio de la historia de cómo llegó a parar una sardina a la cabeza del Capitán Sargazo. La clave está en que esa historia está aún por escribir y para ello necesitaréis ayudaros de las tarjetas. De esta forma, según las utilicéis, la duración de la historia, la forma en como combinéis imágenes y textos, las conexiones que hagáis... todo dependerá de vosotros y, obviamente, de vuestra imaginación.... ¡a qué ya os apetece invertar esa historia!


En esta página podréis conocer algunas de las historias que ya han creado algunos seguidores del Capitan Sargazo:
https://www.facebook.com/sardinaguridi

¡Os animamos a disfrutar de una nueva y diferente forma de leer y escribir!

JOSÉ CARLOS.

14 de diciembre de 2014

MALENA EN EL ESPEJO.


La inseguridad es un estado emocional que aparece cuando nos sentimos vulnerables y que puede hacer mucho daño a nuestra autoestima o imagen de nosotros mismos. Cuando estamos inseguros perdemos la confianza en nuestra valía y esto puede ser bastante perjudicial no solo para nosotros, sino también para los seres que nos rodean, pues nos puede provocar aislamiento. Así que no hay más remedio, tenemos que intentar superar esas inseguridades o miedos.

Es cierto que a veces nos miramos al espejo y no nos gusta lo que vemos. Momentos en los que no conseguimos encontrar la belleza en nuestro rostro, en nuestros ojos, en nuestras manos, aunque los que nos rodean y nos quieren si la vean. Es entonces cuando tenemos que hacer un esfuerzo y buscar esta belleza en nuestro interior.


La protagonista de esta historia, Malena, siempre ha escuchado, desde muy pequeña, que la belleza está en el interior y piensa que quizás pueda encontrarla dentro de sí misma. Es así como la joven emprende un gran viaje, el más largo de su vida. Un viaje introspectivo en el que se tendrá que enfrentar a sus miedos, a sus inseguridades, a los complejos que siempre la han acompñado. En definitiva, un viaje en el que se enfrentará a sus grandes miedos.


Y como en todo viaje hay esperanza, Malena logrará encontrar el lugar que le delvolverá el reflejo de sí misma, el espacio donde podrá intuir las cosas hermosas que antes era incapaz de ver.

En la contraportada de este hermoso álbum, escrito e ilustrado por Elena Ferrándiz y editado por Thule, podemos encontrar esta frase, inscrita en el antiguo templo de Delfos, que resume bastante bien la importancia de encontrar lo que necesitamos, dentro de uno mismo:

"Si no hallas dentro de tí mismo aquello que buscas, 
tampoco podrás hallarlo fuera.
Si ignoras las excelencias de tu propia casa, 
¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En tí se halla oculto el tesoro de los tesoros".

Este libro es pura poesía, pero también es un mensaje de esperanza para todos aquellos que no se atreven a vencer sus miedos, que no encuentran el camino para superar sus inseguridades. Porque amigos, muchas veces la solución está en nuestras propias manos y si somos capaces de recobrar el valor perdido, como hará Malena, seremos también capaces de vencer nuestras inseguridades, nuestras exigencias; podremos quitarnos la pesada coraza y abrir de par en par las ventanas que dejen pasar la alegría y los grandes sueños hacia nuestro interior. Y ese será el momento en el que empezaremos a gustarnos de verdad....


Hay libros que te tocan el alma y, como ya hiciera con "El abrigo de Pupa", Elena Ferrándiz ha conseguido de nuevo tocárnosla y, además, hacerla vibrar. Muchísimas gracias por mostrarnos el camino hacia la felicidad....

JOSÉ CARLOS.

PRESENTACIÓN DE LA EDITORIAL HILOS DE EMOCIONES.

La escritora y editora, María Domínguez nos comunica que estáis todos nuestros amigos y seguidores invitados a la presentación de su nueva editorial...


LA MEJOR LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DE 2014.

La Revista Babelia (El País) ha elegido, como cada año, los mejores títulos de LIJ. Veinticinco investigadores de literatura para niños, libreros, animadores a la lectura y blogueros ha confeccionado la siguiente lista con los que consideran los mejores títulos de 2014, para niños y jóvenes.

 ÁLBUM ILUSTRADO:


1. La cocina de noche. Maurice Sendak. Kalandraka.
2. 12 poemas de Federico García Lorca. Ilustraciones de Gabriel Pacheco. Kalandraka.
3. Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol. Edelvives.
4. Todos mis patitos. Janosch. Libros del Zorro Rojo.
5. El lago de los cisnes. Charlotte Gastaut. Thule.

PRIMEROS LECTORES:


1. El tesoro de Barracuda. Llanos Campos. Ilustraciones de Júlia Sardà. SM.
2. El libro de las camas. Sylvia Plath. Ilustraciones de Quentin Blake. Libros del Zorro Rojo.
3. Escarabajo en compañía. Pep Bruno. Ilustraciones de Rocío Martínez. Ekaré.
4. El hombrecito vestido de gris y otros cuentos. Fernando Alonso. Ilustraciones de Ulises Wensell. Kalandraka.
5. Matti y Sami y los tres errores más grandes del universo. Salah Naoura. Lóguez.

NOVELA JUVENIL:


1. Al sur de la Alameda. Lola Larra. Ilustraciones de Vicente Reinamontes. Ekaré.
2. El rey Matías I. Janusz Korczak. Nube de Tinta.
3. Alianzas. Cuentos de la luna llena. Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Everest.
4. Los libros de A. Josep Lluís Badal. Ilustraciones de Zuzanna Celej. La Galera.
5. Ciudades de papel. John Green. Nube de Tinta.

12 de diciembre de 2014

MIS ROBOTS EN PIJAMARAMA.



Después de "Luna Park en Pijamarama" y "Nueva York en Pijamarama" la Editorial Kalandraka nos regala un nuevo y maravilloso libro de la serie que esta fascinando a medio mundo. Se trata de "Mis Robots en Pijamarama" un estupendo divertimento que hará las delicias y asombrará otra vez a grandes y pequeños.


Si en las anteriores entregas éramos espectadores de la magia de estos libros, ahora los autores nos proponen dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad participando activamente en la confección del este libro.

Nuestra mesa de trabajo se podrá convertir en un auténtico laboratorio para crear e inventar ingeniosas máquinas y robots. Tornillos, tijeras, tuercas, tornillos, luces y ¡acción!


Pero no, solo necesitarás rotuladores, lápices de colores y vuestra propia imaginación y creatividad, que harán poner en funcionamiento tus propios robots. Para activar los dispositivos, los engranajes y los mecanismos de estas creaciones solo necesitarás la lámina mágica y sorprenderás a todos, gracias a la técnica de “Ombro-Cinema”.

La técnica del "Ombro-Cinema" debe su nombre a un juego óptico que estaba de moda en los inicios del siglo XX. Era un pequeño teatro de sombras chinas formado por un rollo de papel que giraba por detrás de una lámina impresa en una pantalla transparente. Este ingenioso sistema permitía animar personajes presentando las dos fases de un movimiento de forma alternativa.


Tanto para el cine como para el dibujo animado, la ilusión óptica está provocada por la persistencia de la retina: la capacidad del ojo para guardar en la memoria durante una fracción de segundo una imagen que acaba de desaparecer.  Este es el principio de “Flip book”.


Michael Leblond y Fréderique Bertrand recuperan en esta maravillosa serie esta técnica que sorprende por la magia que  se oculta en cada una de sus páginas y que en esta ocasión hace partícipe a los lectores de una maravillosa aventura.

Imprescindible como regalo estas Navidades.

Gracias a la Editorial Kalandraka por regalarnos este maravilloso libro con el que seguro, disfrutará toda la familia.

LUIS