28 de junio de 2010

HANSEL Y GRETEL POR LORENZO MATTOTTI.



El prestigioso artista italiano Lorenzo Mattotti interpreta, con juegos de luces y sombras, uno de los cuentos más populares de los hermanos Grimm. La historia de Hansel y Gretel es narrada de forma original y novedosa, a través de trazos oscuros que invitan a la sugerencia y a la intuición. Ilustrado en blanco y negro, Mattotti acentúa el trágico sentido de la historia, pero la dota, al mismo tiempo, de una fuerza y expresividad únicas.

De niños cuando nos contaban este cuento nunca pensamos en el trasfondo trágico de la historia. Esa oscura y dura historia de dos niños abandonados a su suerte en el bosque por sus padres. Nunca pensamos en su sufrimiento, en la oscuridad de la noche en el bosque idílico que nos presentaban las ilustraciones de aquel entonces. Por eso ahora este cuento ilustrado por Lorenzo Mattotti cobra todo su sentido....el sentido trágico de la historia entre luces y sombras.


En 2007 el Metropolitan Opera House of New York y la revista New Yorker, le propusieron a Mattotti, junto a otros grandes artistas internacionales, participar de un ambicioso proyecto: recrear de forma plástica el cuento de Hansel y Gretel.

Maravillosa la propuesta de la editorial Los libros del zorro rojo.

Mattotti nos muestra algunos momentos de la ilustración del libro en este video.





Luis

JIMMY LIAO, GANADOR DEL PREMIO LLIBRETER 2010.

Estamos encantados de compartir la siguiente noticia...


Uno de nuestros autores favoritos, el taiwanés Jimmy Liao, ha sido galardonado con el IX PREMIO LLIBRETER 2010, que concede el Gremio de Libreros de Cataluña, por su obra "La noche estrellada" (Editorial: Barbara Fiore).

Sinopsis (FUENTE: Barbara Fiore):"En aquella época, el futuro remoto era algo indefinido, no sabía qué nombre dar a mis vanas ilusiones. Solía estar sola, deambulaba por calles interminables, y cuando se levantaba el viento me sentía como la hojarasca. Contemplaba el cielo estrellado, deseando saber si habría alguien en algún lugar del mundo encaminándose hacia mí. Era como la luz, que va de una estrella a otra. Luego apareciste tú. Y después nos separamos. Esperábamos la juventud, pero nos equivocamos el uno con el otro".
Y es que viendo el contenido de la misma, no es de extrañar que recoja éste y otros muchímos premios...

JOSÉ CARLOS.

23 de junio de 2010

TALLER DE CORAZONES.

Cuando llega la noche
y el silencio de los soñadores inunda la ciudad,
del taller de corazones surgen misteriosos sonidos, porque…
Matías tiene un secreto.

Desde la editorial Oqo nos llega esta novedad, Taller de corazones, con texto de Arturo Abad e ilustraciones de Gabriel Pacheco.

Esta es la historia de Matías, que en su taller no arregla zapatos, ni muebles... y es que matías tiene un secreto: en su taller fabrica y repara corazones. Corazones de todo tipo, que regala a su amada Beatriz cada primavera, por la que siente un profundo amor incondicional, pese a que no le sea correspondido... ¿conseguirá al final su amor?

Un texto y unas imágenes cargadas de una enorme ternura y simbolismo, con metáforas sobre el amor, que convierten en realidad el dicho de que cuando estamos enamorados SIEMPRE ENTREGAMOS TODO NUESTRO CORAZÓN... SIN PEDIR NADA A CAMBIO.

JOSÉ CARLOS.

20 de junio de 2010

¿QUIERES PARTICIPAR EN NUESTRO NUEVO SUEÑO?


Queremos invitar a todos los seguidores y amigos de Soñando Cuentos a participar en nuestro nuevo proyecto...

Sabemos que sóis muchos los amantes de la Literatura para niños, así que vamos a poner en marcha este nuevo trabajo, que será "vuestro" dentro de poco....

¿Quieres emprender este sueño con nosotros? pues te esperamos en...

ADIOS A UN GRAN MAESTRO....

Estimados amigos/as, hoy volvemos a recuperar esta entrada, que hicimos hace ya tiempo, en recuerdo al gran escritor JOSÉ SARAMAGO. Este es nuestro pequeño homenaje...


Queridos amigos y amigas. Hoy no os voy a recomendar la lectura de un cuento escrito como siempre hacemos, sino a disfrutar con esta hermosa historia escrita y narrada por José Saramago.

"La flor más grande del mundo" es un relato para niños (y adultos) realizado en forma de cortometraje, colmado de símbolos y enigmas, destinado a una infancia que crece en un mundo que a veces está quebrado por el individualismo y la falta de ideales.

Y como creo que aquí sobran las palabras, os dejo disfrutar de esta hermosa historia...

José Carlos (infantil, 3 años)

19 de junio de 2010

LA TORTUGA GIGANTE DE GALÁPAGOS.


La escena tiene lugar
tanto dentro del corral,
como detrás del corral,
como, por otro lado,
delante del corral...

Tener este libro entre las manos es una auténtica delicia, tanto por el texto en forma de representación teatral, como por sus ilustraciones.

Rebecca Dautremer nos vuelve a deiletar, de nuevo de la mano de la editorial Edelvives, con este Tragedia en cinco actos para una mariquita, un mosquito y ocho animales de granja. El álbum parte de un juego literario: un autor moldavo desconocido, Dragoljub Z, dejó escrita una obra de teatro que la autora ha rescatado y resumido para los lectores contemporáneos.

Se van presentando los distintos actos de la obra cuyo argumento es el siguiente: Llega el carnaval y Mariquita quiere disfrazarse de «tortuga gigante de Galápagos». Necesita a alguien que la ayude y por eso pregunta a mosquito. Ante la indiferencia de éste, decide pedir ayuda a un perro, un buey, un carnero, un erizo, un gorrión, una cabra, un pato y un conejo, pero tampoco lo conseguirá. Así que cuando llega el gran día de carnaval ella se presenta en la fiesta tal y como es y todos se quedan admirados y sorprendidos del disfraz que lleva, que no es otro que el de «mariquita de los claros del bosque». Y con esta alegría ya empieza a pensar en su disfraz del próximo año, de "otaria blanca de las islas kerguelen"... ¿alguien la ayudará?

Con esta historia, Rébecca Dautremer nos enseña una gran lección: "...al final vemos que lo que más vale es ser uno mismo, como a uno le sale".

Os dejamos disfrutando de esta presentación donde podréis ver imágenes de éste y otros libros de la autora...



JOSÉ CARLOS.

14 de junio de 2010

LA COSA PERDIDA


Si Shaun Tan ya nos cautivó con El árbol rojo, ahora nos llega con una no menos magistral La cosa perdida un album de preciosa factura que trata sobre la relación de amistad que se establece entre un chico y una criatura extraña, perdida, triste y desamparada


Un día, mientras pasea por la playa en busca de tapones de botellas para su colección, un joven se encuentra con una criatura extraña, de aire triste, desamparada y solitaria, la cosa perdida. Mientras espera en vano que alguien venga a recogerla se establece una relación intima entre ellos. En la playa nadie sabe nada sobre la criatura, ni siquiera la han notado. Entonces decide llevarla a su casa donde la cosa perdida pasa desapercibida para sus padres, tan atentos a las noticias oficiales de desgracias ajenas que, sin embargo, cuando finalmente la notan gracias a las observaciones del joven, la menosprecian, la excluyen y se desentienden.


Este intimista relato publicado por Barbara Fiore Editora que, recordamos, tiene su sede en Jerez de la Frontera, tienen la firma de Shaun Tan, escritor y dibujante de poco más de 30 años, australiano, y que su afición por la lectura de la ciencia ficción le llevó a unos inicios de ilustraciones fantásticas.

Os dejamos con unas imágenes de este bellisimo relato de amistad.



LUISTQT

EL CORAZÓN DEL SASTRE


¿Cuál es el sonido del corazón? ¿Y por qué late? El viejo sastre lo va a descubrir gracias a un viaje y nosotros gracias a este emocionante álbum de Txabi Arnal.
El autor vasco, en este segundo trabajo con OQO editora, regresa para contarnos la historia de este sastre que siente un vacío inmenso dentro del pecho. Y como la vida ociosa de palacio no acaba de llenárselo, un día huye de su jaula dorada.


¡Pero como se podía imaginar él, que el mundo estaba hecho harapos! Hay pobreza, catástrofes naturales, guerras… ¡El viejo sastre tiene tanto que zurcir y remendar! Sólo tiene ovillos de hilo, agujas de varios grosores y sus viejas tijeras, pero allí donde llega, se acaban las penas.


Y como por los rincones del camino va dejando amigos, cada vez que se marcha de un lugar, nuestro protagonista ata la punta del ovillo y va soltando hilo a medida que se aleja. Así, todos los sitios visitados van quedando conectados por el hilo, y deja trazada la ruta para cuando decida volver.

Pero no será hasta la última ilustración, ya sobre un mapa, cuando los lectores descubramos el verdadero significado de su viaje.

(FUENTE: OqO editora).

LUIS

13 de junio de 2010

CUERO NEGRO,VACA BLANCA



Es muy difícil entrar a una librería simplemente a encargar un libro y no sentirse atraído hacia las estanterías cargadas de cuentos, más grandes, más pequeños, de vivos colores, etc. Así llegué hasta esta divertida historia “Cuero negro, vaca blanca”.

“Una mañana de sol, la vaca más coqueta de la granja se da cuenta por primera vez, de que su cuero estaba lleno de manchas negras...".

Nuestra protagonista no está muy conforme con su aspecto y comienza una búsqueda incansable y divertida, hasta que ella misma, pasado un tiempo, se da cuenta de que es única, sólo tiene que aceptarse y quererse tal y como es…

Escribe e ilustra esta historia Pablo Bernasconi, autor de otros títulos como “Rebelión en Tortoni”, “Hipo no nada”, “El Zoo de Joaquín”, etc y editado por La Brujita de Papel.

María José.

12 de junio de 2010

LA DUDA.

La duda es algo intrínseco al ser humano. Aunque lo intentemos, es inevitable vivir sin ella. Dudamos a todas horas, y en casi todos lo lugares... por tanto, la duda ocupa un gran lugar dentro de nuestras vidas.
Esto es lo que nos plantea Pia Valentinis en LA DUDA (Libros del zorro rojo), un álbum dotado de gran belleza estética y una exquisita sensibilidad. En cada doble página aparece una ilustración a compañada de una preguntaNegrita que seguro os habréis hecho en algún momento.

¿Cuánto tendré que esperar?

¿Me habrá visto?

¿Seré tan lindo como dicen?


JOSÉ CARLOS.

11 de junio de 2010

CAJA DE CARTÓN.

Hace varios días visitamos la feria del libro de Madrid y, claro está, una de nuestras paradas obligadas fue el stand de la editorial OQO (caseta nº 185), donde amablemente Pilar nos mostró sus últimas novedades.

Adquirimos varios libros, entre ellos, el que hoy os recomendamos, CAJA DE CARTÓN (segundo título de la colección Qontextos), escrito por Txabi Arnal e ilustrado por el iraní Hassan Amekan.

Una dulce historia en la que una niña a la que su madre mete en una caja de cartón, emprende un viaje hacia lo desconocido buscando fortuna en otro lugar. Tras muchos abatares, con sus penas y también alegrías, la niña es adoptada por otra familia y guadará para siempre una "caja de cartón", que le recordará siempre los llantos de su madre... y también su risa.

Una crónica de la dureza de la inmigración, vista desde su lado más humano. Y es que pese a ser una realidad tan desoladora, en Caja de cartón hay esperanza y afán de supervivencia. Porque esta historia también habla de solidaridad y de ayuda, de ese lazo único y fraterno que se establece entre los inmigrantes, y también de segundas oportunidades, esas a las que todo ser humano tiene derecho....
Una curiosidad.... el libro en sí parece estar hecho de cartón...
JOSÉ CARLOS.

9 de junio de 2010

QUISIERA TENER....


Quisiera tener el azul de tus ojos en mis manos...Quisiera tener el olor a mar cuando no este frente a el....Quisiera tener tu alegria para contagiarme de ella.....Quisiera tener tu risa que frena mis miedos....Quisiera tener tu entusiamo que hace que todo sea distinto....Quisiera tener tu optimismo que hace que mis dias oscuros sean de color....

Hoy ha llegado a mis manos un regalo, un libro tierno y poético, un libro de deseos que ha hecho que yo me decida y empiece a hacer también mi propia lista de deseos. Tumbarse y soñar con los ojos abiertos es lo que nos propone "Quisiera Tener" de Giovanna Zoboli, un libro maravilloso que nos acerca la editorial Los Cuatro Azules. La propuesta de este libro es la de no olvidarnos de soñar o imaginar, de poder pedir lo imposible o que lo que creemos poco probable se haga realidad....!!quisiera soñar!!!! !!pide un deseo!. Dejemos por un momento que nuestros pies se pongan un poco de puntillas y cerremos los ojos, pidamos, deseemos, soñemos.....porque quiza cuando abramos la puerta y abramos los ojos ese sueño se haga realidad.


Un libro lleno de metáforas que convierte ese querer tener en el Sueño de Ser. Un libro que permite al lector sumergirse en las emociones y que nos emociona de principio a fin.


Dejamos también una reflexión, seguir soñando mientras valoramos lo que tenemos....

Las preciosas ilustraciones son de la Ilustradora italiana Simona Mulazzani
Y vosotros ¿os atreveriais a hacer vuestra propia lista de deseos?.......


LUIS

EL ÁRBOL ROJO.

A veces el día empieza vacío de esperanzas...

Un maravilloso álbum ilustrado de Shaun Tan, editado por Barbara Fiore.

El libro nos cuenta la historia de una joven que un día se despierta y en su cuarto caen hojas ennegrecidas... un día que irremediablemente amenaza con convertirse en un profundo gris.

Una historia que nos enseña, que a pesar de los abatares y malos presagios, siempre hay una luz al final del tunel, una luz que brilla y que nos hace comprender que no todo está perdido. Un canto a la esperanza cuando todo está en nuestra contra.... cuando no sabemos cual es el camino que debemos seguir...

Aquí lo tenéis al completo para disfrutar de él.


JOSÉ CARLOS.

8 de junio de 2010

HISTORIA DE UNO.

"Quizás solo soy un muñeco de plastilina
que no vale para nada
y que acabará quién sabe dónde.
Pero mientras yo esté aquí y tu me escuches
me gustaría ser tu amigo..."

Esta es parte de la historia de Uno, que podría haber sido cualquier cosa.. pero es así. Y que podría haber estado en cualquier sitio... pero está aquí ...contigo.

En esta secilla historia, el protagonista, un muñeco de plastilina,se pregunta cómo es y cómo le gustaría haber sido. Podría haber sido de muchas formas y podría haber sido el protagonista de infinidad de historias, pero sólo es un uno de plastilina y lo que sea dependerá de tí.

Y quién sabe, a lo mejor él y tú formáis parte de una bonita historia algún dia...

Thulé Ediciones nos trae esta secilla historia, de la mano de Rosa Osuna, autora del texto y las ilustraciones,que combinan la fotografía con algunos dibujos. Un historia que recoge esencialmente la gran pregunta que desde pequeños nos hacemos ¿quiénes somos y quiénes nos gustaría ser?. Para nosotros la respuesta es fundamental: "somos como somos y así hemos de querernos y valorarnos, y claro está, esto será mucho más fácil si tenemos la suerte de que las personas que nos rodean nos valoren y quieran...".
JOSÉ CARLOS.

30 de mayo de 2010

EL MONSTRUO PELUDO.

Hace unos años, como me ha ocurrido con algunos de los libros que os recomiendo, una compañera, Isabel, que conocía mi afición por los cuentos, trajo a mi clase un ejemplar muy viejo y usado, como diría Mara, la protagonista de “Orejas de mariposa”, “…mil manos lo han acariciado”, de la historia que os presento hoy “El monstruo peludo”.

“En una cueva húmeda y gris, en medio de un oscuro bosque, vivía un monstruo peludo. ¡Era feísimo!. Tenía una cabeza enorme sobre piececitos ridículos, lo que le impedía moverse mucho y salir de su cueva…”.

Así comienza esta aventura que tendrá como protagonistas al monstruo, que, y citando al editorial, "cansado de comer ratones decide probar suerte con las personas, y Lucila que será su primera victima, aunque es princesa, resulta un poco respondona. Al monstruo no le gusta que le tomen el pelo, sobre todo porque tiene muchos. La princesa, sin embargo, no tiene ni uno de tonta y está más que dispuesta a demostrarlo”.
¿Quieres saber que ocurre entre ellos?, acércate a esta monstruosa historia y descubrirás un final sorprendente.

La primera vez que lo conté fue en un aula de 5 años, mi intención era leerlo en un par de días, dejarles con la intriga, tenía mucho más texto que los que hasta el momento les había contado, para mi sorpresa les enganchó tanto el texto rimado como las ocurrencias de esta princesa respondona y pizpitera, que tuve que contarla en una sola sesión.
Desde aquel día el monstruo y Lucia pasaron a ocupar en lugar privilegiado en el Rincón de Cuentos Mágicos, que curso tras curso me acompaña de colegio en colegio.

Escrito por Henriette Bichonnier, durante un tiempo ejerció el periodismo y la crítica, especialmente de teatro infantil. Hoy día es una reconocida autora de libros para niños. Henriette imaginó al monstruo peludo de esta historia junto a su pequeño hijo Víctor, principal colaborador de sus obras. Editado por Edelvives.

María José.

HISTORIA DE UNA ANGUILA


Aparece una nueva editorial Editorial Gadir. Editorial que nos trae ediciones de obras de autores básicos e imprescindibles de la literatura universal

En esta ocasión nos muestra el precioso cuento de Anton Chejov "Historia de una anguila". Editado en un formato original, apaisado, dandole más dinamismo a la historia.

Historia de una anguila es un divertido relato en el que una sencilla misión se va complicando poco a poco, con un final sorprendente. La sencillez y maestría de Chéjov contando historias, en este caso iluminado por las ilustraciones de Eugenia Ábalos, natural de Mendoza (Argentina), y premiada por su trabajo anterior, que harán disfrutar a los lectores de cualquier edad.


Antón Chéjov (1860-1904) es uno de los grandes autores rusos y universales del siglo XIX. Fue médico, pero desde joven comenzó a publicar relatos que le harían muy popular. Más tarde, empezó a escribir teatro, alcanzando la fama con obras como La gaviota, Tío Vania o El jardín de los cerezos. Muchas de sus obras se siguen representando hoy día en los teatros de todo el mundo. Gadir ya publicó su relato Kashtanka, que tuvo una gran acogida entre lectores de todas las edades.

28 de mayo de 2010

¿DÓNDE PERDIÓ LUNA LA RISA?

Es muy importante no perder nunca la risa y, si eso ocurre, no perder tiempo y salir a buscarla, pues no podemos vivir sin ella...

Eso es lo que le ocurre a Luna, la protagonista de este cuento, que ha perdido la risa... ¿estará en la barriga de la cabra?.... o ¿en el pico de la pata?... Su hermano Daniel será el encargado de desvelar este misterio y, por supuesto, encontrar la solución para que su hermana vuelva a sonreir.

Miriam Sánchez es la autora de este cuento editado por Kalandraka, que en 2001 recibió el PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN, concedido por el Ministerio de Cultura. El autor de las expresivas ilustraciones que acompañan al texto, sencillo y tierno, es Federíco Fernández Alonso, ilustrador también del libro "Chivos y chivones", que ya os reseñamos hace unos meses.


Y, claro está, en nuestra clase de 3 años a raíz de la lectura de este cuento, hablamos el otro día de la importancia que tiene la risa en nuestras vidas... de lo importante que es estar felices cada día.... y hacer felices a los demás.
Y poniendo en práctica una idea que nos mostraron nuestros amigos de "la clase de las hormigas", hemos realizado una sesión de RISOTERAPIA.
Ha sido una divertida sesión en la que nos hemos reido de nosotros mismos, sin más motivo que el de provocar la propia risa. Nos hemos colocado pelucas, sombreros y todo lo que hemos encontrado por la clase para hacernos reir.

Os lo recomendamos... y es que después de unas buenas carcajadas te sientes mucho mejor... ¡una buena forma de empezar el día!

JOSÉ CARLOS (infantil 3 años)

27 de mayo de 2010

FERIA DEL LIBRO DE MADRID.

Este es el cartel diseñado por Jorge Gay para anunciar la Feria del Libro de Madrid, que este año se celebra del 28 de Mayo al 13 de Junio y cuyo eje central está dedicado a la literatura nórdica.

La Feria reunirá a 408 expositores, 118 librerías, 252 editores, 12 distribuidores y a 26 organismos oficiales.

Para los más pequeños, MAPFRE, que patrocina este año la 69 edición de la Feria del Libro de Madrid, presenta el Pabellón de Actividades Infantiles, que cuenta con un amplio programa de talleres y otras actividades relacionadas con la literatura, el arte y el teatro para de fomentar el amor por los libros entre los más pequeños.
Si deseáis obtener más información, visitad la página web de la feria ( http://www.ferialibromadrid.com/ ), donde encontraréis muchísima información: horarios, cómo llegar, planos de situación, información sobre los expositores, firmas, actividades y otras noticias de interés.

¡NOS VEMOS EN MADRID!

LUIS Y JOSÉ CARLOS.

25 de mayo de 2010

LA CALLAS. UNA INVITACIÓN A LA ÓPERA.


Se hace el silencio.....las luces se apagan....y.....se levanta el telón.... Aparece ella, majestuosa en medio del escenario, mira al publico como buscando la mirada cómplice y espectante de alguien que espera la magia de su voz....suenan los primeros acordes empieza su mágico canto....un escalofrio recorre nuestro cuerpo......es "LA VOZ"....es ella MARIA CALLAS....."LA CALLAS".


Los seguidores de Soñando cuentos ya sabeis nuestro gusto por todas las manifestaciones culturales y nuestra idea de que éstas no deben de quedar al margen de la escuela, y en nuestro caso de la educación infantil, sino que deben formar parte de ella desde las primeras edades. La ópera esa otra forma tan maravillosa de acercarnos historias, de contarnos cuentos, de hacernos soñar y emocionarnos uniendo música, historias y la mágia del bell canto...por eso esta magia sin duda debe estar dentro de nuestras clases.


Y quien mejor para empezar que La Callas y su maravillosa voz. La editorial Kokinos levanta el telón para que disfrutemos de su voz y de las historias que ella nos cantaba. Cinco óperas de Verdi, Bellini y Puccini, contadas por Françoise de Guibert, en otros tantos relatos palpitantes, rebosantes de lirismo y de tragedia.Al principio y al final de la obra, algunas páginas para descubrir a María Callas y la ópera italiana, así como la letra de todos los fragmentos musicales del Cd. A esta magia se unen las bellas ilustraciones de Nathalie Novi que nos sumerge en las historias que la impresionante voz de "La Diva" nos cuenta.



LUISTQT

23 de mayo de 2010

LA CASA DE LA MOSCA FOSCA.

Si unes al escarabajo carcajo, el murciélago piélago, el sapo castrapo, la lechuza trapuza, la raposa chistosa, el lobo rebobo y al oso chispero tendrás a una peculiar pandilla de curiosos y vistosos animales , que al olor de una rica tarta de moras, acuden de uno en uno a la inauguración del nuevo hogar de “La Mosca Fosca”...

El texto utiliza la repetición y la rima, elementos que hacen de esta, una historia divertida, amena y cuyas ilustraciones nos presentan un amplio abanico de vivos colores, cargados de expresividad, mezcla que con toda seguridad enganchará a los más pequeños.

Editado por Kalandraka, colección Libros para soñar. Su autora Eva Mejuto lo escribe a partir del cuento popular ruso e ilustraciones de Sergio Mora.

María José .

CON LAS MANOS VACIAS


¿Y si le llevo AGUA de MAR?
No, eso ya lo tiene,porque el mar está en sus OJOS.

Hay veces que hay seres tan importantes y maravillosos en nuestra vida que se nos hace dificil decidir cuando quieres hacerles un regalo muy especial.



La editorial OQO, nos regala en esta ocasión "Con las manos vacias" de Ana Tortosa e ilustraciones de Cecilia Varela, un libro maravilloso lleno de poesia. Porque cada una de sus páginas esta llena de frases e imágenes llenas de ternura, que posiblemente sean el mejor regalo.


De la mano de Jana la protagonista de este libro descubriremos que los mejores regalos no son los que se compran."Con las manos vacías", nos presenta valores muy alejados de los que la sociedad de consumo en que vivimos nos trata de imponer e invita a mirar más allá de las cosas materiales.

¿Y si le recorto un trozo de arcoiris?
No eso ya lo tiene, porque los colores están en su ALEGRÍA.


Hay veces que el mejor regalo está muy cerca de nosotros.....mirad a vuestro lado y lo encontraréis.
LUISTQT

PREMIOS A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS DEL 2009.

El Ministerio de Cultura acaba de conceder los premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2009. Estos premios son muy valorados por los editores al ser expuestos en las principales Ferias Internacionales del Libro.

El jurado ha valorado 368 obras en total, incluidas en cinco grupos temáticos. Las categorías premiadas abarcan Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles y obras Generales y de Divulgación.

En la que más nos interesa, libros infantiles y juveniles, los premiados han sido los siguientes:

1º PREMIO: Una aldea en tiempos del Románico, de Jaime Nuño González y Chema Román, editado por Centro de Estudios del Románico. Fundación Santa María la Real

2º PREMIO: ¡Cuántas gotas en la ciudad!, de Eva Montanari, editado por OQO Editora.

3º PREMIO: Los mil blancos de los esquimales, de Isabel Minhós Martins y Madalena Matoso, editado por OQO Editora.

¡NUESTRA ENHORABUENA A TODOS LOS PREMIADOS!

FUENTES: MEC, blog Darabuc.

JOSÉ CARLOS.

20 de mayo de 2010

CUÉNTAME.

“Cerramos los ojos
y aparece un rostro
que nos mira,
unos labios
que nos besan
o unas manos
que nos llenan de caricias”

Acaba de salir, ya está llegando... Hablamos de este hermoso libro de Pedro Villar (texto) y María Wernicke (ilustración), editado por Fineo Infantil.

Como recoge Anabel Sáiz Ripoll en "Culturamas", "Cuéntame es uno de esos libros deliciosos y raros por su belleza. Está destinado a los niños, aunque pensamos que su mensaje es universal.... Es un canto a la capacidad que tienen las palabras de evocar los sueños y los recuerdos.... El texto, aunque escrito en prosa, tiene la cadencia de lo poético, va y viene, sube y baja al compás de los dibujos que nos muestran un paisaje onírico, el paisaje del alma, del juego, del sueño. Como dice el propio autor en su blog, “…las ilustraciones son un canto lírico a las palabras y a los sueños, a la necesidad de la comunicación y la poesía”.


“Pero todo termina.
Justo antes de despertar,
sin saber cómo,
los sueños se elevan hacia el cielo,
nos miran desde lo alto y desaparecen”

Estamos deseando tener esta joya entre las manos...

JOSÉ CARLOS Y LUIS.