5 de noviembre de 2009

PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA


Seguimos hablando de sueños. Este libro podría estar dedicado a aquellas personas, que hacen todo lo imposible para que los sueños de otros se hagan un día realidad.


Un libro sobre los sueños, y la generosidad de los que no dudan en hacer que aquello que hemos deseado alguna vez se materialice.
Conseguir que alguien sea feliz en unas horas es posible. Desear lo inalcanzable……conseguirlo puede ser posible. La felicidad, el hacer que los otros sean felices, está al alcance de tu mano.


Este precioso libro ilustrado por Eric Carl y editado por la editorial Kókinos, nos demuestra como el papá de Mónica, la protagonista de este cuento, hace lo imposible para hacer que el deseo de Mónica pueda hacerse realidad.
Y…….¿Quien es más feliz, Mónica o su Papá?

Para aquellos que son FELICES haciendo FELICES a los demás.
En este enlace podreis ver la presentación, que del libro han hecho en un colegio de Castilla y Leon.
Luistqt (Infantil 5 años)

29 de octubre de 2009

SENCILLAMENTE.....TU.

¿Un libro para adultos o para niños?.Esta es la pregunta que nos hacemos cuando abrimos este libro, pequeñísimo en tamaño, pero grande, magnifico, entrañable y maravilloso, en contenido.
Cuando lo vamos abriendo ,pagina a pagina, y descubrimos a sus dos protagonistas, dos gatillos tan diferentes pero tan iguales en lo esencial, nos conmueven tanto las imágenes sencillas, como el texto aparentemente simple, pero lleno de hondura. Como decir tantas cosas, expresar tanto con tan pocas palabras a aquellos amigos, a aquellas personas que nos acompañan día a día….a las que queremos, a las que admiramos, a las que extrañamos, a las que a pesar de sus defectos y gracias a sus virtudes hacen que nuestras vidas cobren sentido. Un texto en principio difícil para niños pequeños pero no tanto para niños grandes…..el valor del amor y de la amistad. Lo esencial de la vida en tan solo 17 páginas.

A veces no sabemos cómo decir a los que queremos, lo mucho que significan para nosotros, aquí tenéis un maravillosa ocasión para demostrárselo con el simple hecho de abrir sus páginas.

Se sencillamente tu……

“A veces, está muy cerca de ti; otras lejos. ¡Y sin embargo, el otro es lo mejor que puede sucederte!”

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS.)


26 de octubre de 2009

EL AMOR SIEMPRE TRIUNFA...


"Cocodrilo y Jirafa se quieren mucho. Y quieren una casa para poder vivir juntos. Pero siendo ella alta y él tan bajito, no es fácil encontrar casa, una casa que les resulte cómoda a los dos: una casa a medida... ¿cómo lo conseguirán?...".

Los protagonistas de este cuento, Cocodrilo y Jirafa, bajito él y alta ella, son una inusual pareja de enamorados que vencen ingeniosamente las dificultades que les plantea la convivencia en una misma casa.

Este libro, ante todo demuestra que si realmente sentimos cariño y amor por otra persona, por muchas trabas que existan, por muy diferentes que seamos, estas diferencias se pueden superar gracias al amor.

"Una casa a medida" es el segundo título que la editorial FAKTORÍA K presenta tras "Cocodrilo se enamora"; una serie de libros protagonizados por estos dos simpáticos personajes, Cocodrilo y Jirafa cuya autora, DANIELA KULOT, tiene una gran aceptación entre el público infantil. Sus libros, casi siempre protagonizados por personajes identificados con animales están repletos de historias que trasmiten mensajes de gran utilidad para el aprendizaje de valores, como la tolerancia, el respeto y la aceptación de las diferencias.

Pero existen muchos títulos en la literatura infantil que también recogen esta hermosa idea de que por muy diferentes que seamos, cuando hay cariño, todas las barreras se pueden superar. Otro fantástico ejemplo es el libro de BEATRIZ RODRÍGUEZ, "El ladrón de gallinas" (libros del zorro rojo).




"Un zorro rapta a una gallina y huye. El oso, el conejo y el gallo lo persiguen día y noche, por valles y bosques, a través del mar y del desierto, hasta que al fin, extenuados, le encuentran en su guarida, pero al final nada era lo que parecía..."

Un álbum sin palabras, un final inesperado, una historia para «leer» antes de saber leer, con unas ilustraciones inmejorables...





Termino recordando la frase que una "pequeña" gran filósofa de 5 años, un día comentó a su maestro: "lo importante es el cariño, no casarse . Lo mas importante es el amor!!". Sigamos pues, como siempre, aprendiendo de ellos...


José Carlos (infantil, 3 años).

22 de octubre de 2009

LIBROS POP-UPS...PARA SOÑAR.




LOS LIBROS POP-UPS SON CASI OBRAS DE ARTE, OBRAS DE INGENIERIA DE PAPEL. LIBROS INTERACTIVOS QUE TIENEN VIDA PROPIA Y QUE SON UNA MANERA MUY ATRACTIVA DE ATRAPAR LA ATENCION DEL NIÑO Y HACERCARLO DE MANERA LUDICA AL MUNDO DE LOS LIBROS. ESTOS LIBROS DESPEGABLES TRADICIONALMENTE RELACIONADOS CON EL MUNDO DE LA LITERATURA INFANTIL SON HOY PARA LOS ADULTOS LIBROS CASI DE COLECIONISTA QUE INVITAN A LA SORPRESA Y A LA VUELTA A LA NIÑEZ.....AQUI OS DEJAMOS ESTE MAGNIFICO LIBRO QUE AUNQUE DISEÑADO PARA ADULTOS PUEDE SER MUY MOTIVANTE PARA LOS NIÑOS YA QUE CADA UNA DE LAS LETRAS COBRA VIDA.

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)




SI QUERÉIS VER OTROS MAGNÍFICOS LIBROS POP-UPS, OS RECOMENDAMOS LA PÁGINA DE DAVID A. CARTER, AUTOR DE LIBROS COMO "EL PUNTO ROJO" O "EL DOS AZUL".

EN ELLA ENCONTRARÉIS MUCHAS IDEAS. EN EL APARTADO "MAKE IT", POR EJEMPLO, OS PODRÉIS DESCARGAR EN FORMATO PDF IDEAS PARA HACER VUESTROS PROPIOS POP-UPS EN CLASE (EXPLICADOS CON VIDEOS MUY ILUSTRATIVOS).


http://www.popupbooks.com/



EL NUEVO LIBRO DE DAVID.A CARTER. "EL CUADRADO AMARILLO"



21 de octubre de 2009

UNO, DOS Y TRES ¿QUÉ VES?


Estos días estamos empezando, en nuestra clase de 3 años, a adentrarnos en el mundo de las poesías. Y lo hemos hecho de una forma muy, pero que muy divertida...

Hemos comenzado a trabajar con un libro ("uno, dos y tres ¿qué ves?", de NADIA BUDDE, Factoria K de libros) en el que el texto y las ilustraciones están perfectamente conjugadas para atraer a los primeros lectores. Los personajes del libro van desfilando por las distintas páginas en diferentes situaciones y con distintas apariencias y actitudes, lo que permite al niño/a ir adquiriendo progresivamente nuevo vocabulario a través de las originales imágenes. Además, su estructura rimada, será otro de los grandes alicientes para los más pequeños.



José Carlos (Infantil, 3 años)

18 de octubre de 2009

DONDE VIVEN LOS MOSNTRUOS

Las próximas navidades se estrenará una de las películas más esperadas por niños y jóvenes, la adaptación del libro "Dónde viven los monstruos", todo un clásico de la literatura infantil.

La noche que Max se puso su traje de lobo y se dedicó a hacer faenas de una clase, lo llevaron a su habitación castigado y sin cenar. Encerrado entre esas cuatro paredes, imagina un viaje fantástico al país de los monstruos, donde se convertirá en el rey, pero al final no todo es tan divertido como parece....

Este es el libro más reconocido y premiado de Maurice Sendak y se publicó por primera vez en 1963. Pronto se convirtió en un clásico. Recoge una historia sencilla y poética, con la gran capacidad de expresar mucho, con muy pocas palabras. La ilustración, además, es impecable. En definitiva, un libro que ha conseguido fascinar a niños y adultos de todo el mundo.




Además, resulta un cuento muy interesante para ser llevado al aula de aducación infantil, ya que se pueden trabajar a partir del mismo, infindad de contenidos propios de esta etapa: conceptos matemáticos (contando los monstruos...), de expresión plástica (dibujos, collages, ...), dramatizaciones (representando las distintas escenas del cuento: quedándonos quietos como los monstruos cuando son "hipnotizados" por Max, remando como Max en el barco, realizando la "juerga monstruosa", etc...) la expresión oral y escrita y, por supuesto, el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

En definitiva, un libro muy recomendable....

José Carlos (infantil, 3 años)




EL TRAILER DEL CUENTO ADAPTADO AL CINE, QUE PRONTO PODREMOS VER.



OLIVER BUTTON ES UNA NENA

"OLIVER BUTTON" ESCRITO POR TOMY DE PAOLA EN 1979.
A PESAR DE LOS AÑOS TRANSCURRIDOS EL MENSAJE REIVINDICATIVO DE ESTE MARAVILLOSO LIBRO, SIGUE VIVO.LA INTOLERANCIA,LA LUCHA POR LOS SUEÑOS, EL RESPETO HACIA LAS DIFERENCIAS,LA DISCRIMINACION POR SER DIFERENTE, LA SUPERACION PERSONAL.....Y MUCHOS MAS VALORES QUE CON ESTE SENCILLO TEXTO PODEMOS TRABAJAR TANTO EN CLASE COMO EN CASA.
OLIVER NOS DA UNA LECCION MUY CLARA, ENCAJAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE SUCEDEN A SU ALREDEDOR Y NO DEJARSE ABATIR ANTE LA ADVERSIDAD.
DESDE AQUI OS LO RECOMENDAMOS.
LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)

17 de octubre de 2009

LA FLOR MAS GRANDE DEL MUNDO.


Queridos amigos y amigas. Hoy no os voy a recomendar la lectura de un cuento escrito como siempre hacemos, sino a disfrutar con esta hermosa historia escrita y narrada por José Saramago.

"La flor más grande del mundo" es un relato para niños (y adultos) realizado en forma de cortometraje, colmado de símbolos y enigmas, destinado a una infancia que crece en un mundo que a veces está quebrado por el individualismo y la falta de ideales.

Y como creo que aquí sobran las palabras, os dejo disfrutar de esta hermosa historia...



José Carlos (infantil, 3 años)

15 de octubre de 2009

TINO, EL COCHINO


TINO, EL COCHINO.

Tino, el cochino es un niño que ha llegado a nuestra aula, para ayudarnos a comprender que cosas no debemos hacer, aunque a él le haya llevado su tiempo aprenderlo.
¿ Queréis conocerlo?

La familia de Tino está desesperada ¿Lograrán que se libre de sus feas costumbres?
Esta historia pretende cambiar estas costumbres y si no lo consigue al menos os divertirá.

Cada día trabajamos en nuestras aulas habilidades sociales, hábitos saludables, etc ,por considerarlos la base de comportamientos posteriores.
Por las dificultades que este año encuentro en mi aula, necesitaba potenciar el trabajo sobre estos aspectos, y a través de Tino, estoy haciendo que comprendan de forma divertida y amena como debemos comportarnos.

Al igual que en la historia de Aquiles, los niños/as me ayudan a contar este cuento, repitiendo la frase “¡No, Tino, No seas cochino!”.

Resulta curioso ver como entre ellos, se corrigen actitudes utilizando la frase que ya se ha hecho famosa en nuestra aula y que espero escuchar sólo cuando estemos contando el cuento.

María José (5 años).

LOS CHIVOS Y... SUS "CHIVITAS"


"Había una vez tres chivos que vivían en lo alto de una montaña: un chivo chivón pequeño, un chivo chivón mediano y un chivo chivón grande.

Un día vieron una hierba muy verde que crecía al otro lado del río, pero para llegar a ella tenían que cruzar un puente y debajo de él vivía un ogro terrible. Así pues, los tres chivos tuvieron que ingeniar la forma de burlar al monstruo... ¿cómo lo consegurian?"

Una historia que nos demuestra una vez más que la inteligencia, la astucia y el ingenio pueden más que la fuerza física, para lograr nuestros objetivos...

Olalla González (diplomada en magisterio) ha adaptado este cuento popular europeo para los niños y niñas, especialmente indicado para los de educación infantil. En este libro podemos jugar con los niños a los tamaños, números y sonidos. Además el ilustrador, Federico Frenández aporta a esta historia una buena dosis de humor, creando unos personajes dotados de una gran expresividad y originalidad.

Existe otra versión de este libro, en la colección makakiños de kalandraka, destinada a personas con necesidades educativas especiales, para lo que el relato fue adaptado al sistema de pictogramas.
José Carlos (infantil, 3 años)

13 de octubre de 2009

UN CAMALEÓN, MUY ESPECIAL...



La vida del camaleón era bastante aburrida. Hasta que un día fue al zoo. Vio animales tan distintos, grandes, elegantes y divertidos que quiso ser como cada uno de ellos y como todos al mismo tiempo. y hasta se le antojó ser como las personas. Se hizo un lío tan monumental que al final decidió ser una sola cosa...

El camaleón camaleónico, como todos los libros de Eric Carle, nos transporta a un mundo de fantasía a través de sus magníficas y originales ilustraciones, que atrapan a los niños y niñas de cualquier edad.

La historia de este sencillo libro, esconde sobre todo un mensaje que en la escuela hemos de transmitir día a día: todos tenemos sueños y nos gustaría ser y hacer infinidad de cosas como los demás, pero al final, lo más importante es reconocernos y aceptarnos como somos, pues siendo nosostros mismos, somos más felices.

Recordaré siempre el consejo que un día me dió un gran amigo: mirad vuestra imagen en un espejo y buscad allí lo especial y maravillo que ven en vosotros los demás, seguro que lo encontraréis y eso os hará más felices....
En este video podéis ver el montaje sobre este cuento que han elaborado unos alumnos de educación primaria, utilizando la pizarra digital:



José Carlos (infantil 3 años)

6 de octubre de 2009

¡ME COMERÍA UN NIÑO!


Durante estos primeros días de clase, nueva ciudad, nuevo colegio, nuevos alumnos, buscaba y buscaba con qué historia iniciar a mis alumnos, en este maravilloso mundo, el de los cuentos.
Por su sencillez y humor pensé que ¡Me comería un niño! sería perfecto.
Aquiles, es un pequeño cocodrilo acostumbrado a comer plátanos, ser obediente y no desobedecer a papá y mamá cocodrilo, pero un día...Aquiles, nuestro protagonista, decide que ya no quiere más plátanos, lo que quiere es ¡comerse un niño!. Papá y mamá intentan de mil formas disuadirlo de esta loca idea, pero él no desiste. Decide emprender su pequeña aventura y buscar a un niño. En el río, encuentra a una niña y piensa que será su presa perfecta, pero nuestro protagonista es demasiado pequeño, la niña le hace cosquillas, lo zarandea y lo ¡lanza al agua!.
Aquiles volverá a casa decidido a comer.... ¡muchos plátanos!, crecer y ¡poder comerse un niño!.
Un libro muy divertido, planteado con intriga y resuelto con humor, en el que se termina comprendiendo que cada cosa tiene su edad.
Resulta muy divertido ver como los peques se lo pasan genial, repitiendo todos a la vez lo que quiere Aquiles "¡yo, yo, yo quiero comer un niño!", frase que repetimos en las distintas escenas para hacer partícipes a nuestros alumnos y que se sientan integrados en esta historia.
María José (5 años).

PACO.........SUEÑO, MAGIA Y REALIDAD.


El entrañable Paco un pequeño ratón idealista, con ilusión, inquietudes y ganas de conocer se embarca en una aventura especial y espacial…....le han dicho que la luna sabe a queso fresco, pero al final la realidad es muy muy distinta a la que le habían contado……

Que ocurre cuando nuestros deseos, cuando nuestras inquietudes , nuestros ideales no se hacen realidad; cuando no conseguimos aquello con lo que hemos soñado o cuando no tenemos lo que queremos.......cuando nos encontramos con una realidad distinta a la que queremos, soñamos o hemos soñado? Que importa si el final es muy distinto al que hemos creído e imaginado.

Lo que importa es lanzarse a la aventura de descubrir y luchar por lo que creemos, y Paco no se queda atrás.

Pero no solo es Paco el único personaje entrañable de este precioso cuento. La luna cobra aquí una importancia crucial cuando es ella la que le anima, abraza, y acuna a nuestro querido ratón cuando se siente solo, cuando echa de menos a sus amigos, y a los que no son tan amigos, y decepcionado ante la realidad…y lo más emotivo lo abraza en esas noches estrelladas de verano y lo cuida para que no esté solo, regalándole las canciones más hermosas……canciones que antes nunca había escuchado y que lo llenan de emoción y de consuelo…….y feliz Paco se duerme, sin importarle ya nada, escuchando la canción más lenta…….”The first…...
Paco el ratón de la luna os emocionará………como emociona a estos pequeños siempre que visita nuestra clase.TQT.

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)



5 de octubre de 2009

ELMER... Y EL VALOR DE SER DIFERENTES.


David McKee es uno de los autores de álbumes para niños más famosos y uno de sus personajes más conocidos por todos es ELMER, el elefante multicolor.

Elmer es miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos o delgados, pero todos ellos de color elefante. Elmer, en cambio, es amarillo, y anaranjado, y rojo, y rosado, y morado, y azul, y verde, y negro y blanco. Elmer es diferente, y es único. Es para todos el símbolo de la alegría.

Pero un día Elmer decide que no quiere ser diferente a los demás y sale en busca del árbol que da los frutos color elefante para teñir su piel. Ya de color elefante vuelve a la manada pero los demás elefantes ya no están alegres, pues echan de menos a Elmer. Al final, Elmer vuelve a reaparecer con sus colores originales, ante la felicidad de los demás, y para celebrarlo deciden celebrar "el día de Elmer", donde éste se pintara de color gris y los otros elefantes de "psicodélicos" colores.

Como se puede apreciar, éste es un libro especialmente indicado para trabajar el valor de las diferencias individuales y para hacer llegar a los más pequeños que cada uno es cómo es, con sus virtudes y con sus defectos, y que por eso mismo todos somos "especiales".

José Carlos (infantil, 3 años).



3 de octubre de 2009

LA IMPORTACIA DE DECIR... ¡TE QUIERO!



Hay libros, que por ser muy sencillos, no dejan de ser más hemosos. Es el caso del cuento "¡te quiero un montón!", de Juan Carlos Chandro (editorial Bruño, colección chiqui cuentos).

Es un libro tierno, que "acaricia con palabras" a quién lo escucha y que "llena de emoción" a quién lo lee.

El mensaje del libro está encerrado en una frase: “Ya sé que me quieres, pero me gusta que me lo digas”.

Es to es lo que le ocurre al protagonista del cuento, Garbancito, que está triste porque su papá está de viaje y su mamá tenía tanto trabajo que no ha jugado nada con él. Por la noche, Garbancito le dice a su mamá:-mami, quiero que me digas que me quieres...Entonces, mamá se da cuenta de que, por culpa de su trabajo, hoy no le ha hecho mucho caso a Garbancito, y le dice:-Claro que te quiero, cariño. Te quiero un montón. Y como te quiero un montón, te lo voy a decir de un montón de formas diferentes.-¿Te lo digo con la nariz tapada?, ¿Te lo digo con eco?, ¿Te lo digo como los toros?,¿Te lo digo como los patos y los gallos?,¿Te lo digo bajito, como si fuera un secreto?, ¿Te lo digo muy alto, para que se entere todo el mundo?"

Como siempre, los adultos tenemos que aprender mucho de los niños y niñas que nos rodean y por eso deberíamos decirnos más a menudo que nos queremos, aunque ya lo sepamos.

José Carlos (infantil, 3 años)

30 de septiembre de 2009

"EL GRILLO SILENCIOSO"


Eric Carl es uno de los ilustradores más maravillosos de la literatura infantil. A través de la técnica de collage, y sus historias sencillas pero al mismo tiempo llenas de ternura….como la que nos ocupa hace que tanto el texto como los personajes nos atrapen hasta el final.

El pequeño grillo nace una mañana cálida y luminosa. En su paseo por la naturaleza va encontrando en su camino a distintos insectos, todos le saludan……..el lo intenta pero no sucede nada……hasta que al final algo maravilloso, que nunca hubiera imaginado, sucede una noche rodeado de estrellas bajo la luz de la luna……..por fin!

Esta preciosa y sencilla fabula nos ayuda a entender como al final, en el largo camino que es nuestra vida, el tiempo que hemos estado esperando ha merecido la pena cuando encontramos a aquellos seres maravillosos que aparecen sin darnos cuenta, a nuestros amigos, a nuestros seres queridos, a aquellos que creíamos que se habían ido pero que estaban aquí, aquellos a los que nos vinculamos con cosas tan sencillas como un abrazo, una sonrisa. Como el gesto sencillo de este grillo, porque es ahí donde radica lo esencial para vincularnos a los que hemos buscado durante tanto tiempo: en lo más sencillo e inexplicable…….., sin importar el tiempo que hemos tardado en encontrarlos….leedlo y buscad la sorpresa final….os emocionará.TQT.

LUISTQT(INFANTIL5 AÑOS)


LA CASA MAS GRANDE DEL MUNDO



LA CASA MAS GRANDE DEL MUNDO O…..LA PRUDENCIA EN LOS DESEOS.
Hace unos días hablábamos de nuestros deseos, de aquellas cosas que cada uno anhela y sueña………de las cosas que posiblemente tengamos ganas de tener pero que probablemente nunca se hagan realidad…….o quizá si, quien sabe?Hablábamos de que no importa si esos deseos o esos sueños no se hacen realidad, porque hay otras cosas más sencillas pero que al mismo tiempo son las más importantes.María Pérez Fernández nos contaba su sueño: “Tener un Yorkshire…..pero que si no lo tenia no pasaba nada”.Claudia nos dijo que tenía el gran deseo de tener un conejo.Israel nos contó sonriente e ilusionado que su gran deseo era hacerse una foto con Papá Noel.Lucía sueña con tener un perro del color que quieran sus padres y cuidarlo por supuesto.Para Esther uno de sus deseos es tener un caballo grande en una granja.El sueño de Laura Sánchez Ortega es tener un gato negro en su casa.Nerea sueña con un ordenador blanco para jugar.Cuando ya casi todos habían hablado sobre aquello que soñaban….Esther nos dice que hay deseos y sueños que se cumplen.María Pérez Fernández lo afirma también y nos cuenta que si sale una estrella fugaz en el cielo podemos pedir un deseo.Cuando concluíamos, Paula nos cuenta su gran deseo:-“Los padres mejores………………..que son los que tengo”.Todos nos quedamos unos segundos en silencio….Gerardo nos comenta que tiene la mejor familia del mundo y la mejor hermana…..y ese es mi mejor deseo.Esther también está de acuerdo con sus compañeros y dice que “el deseo más importante es tener una familia especial…..como la que tenemos….especial!!.“Tu también eres especial Luis”……..y aquí el maestro se rinde….!!como no!!!!Todas las personas son especiales comentan. Lo más importante es querer a todas las personas….!al mundo!A un “chino”….aunque no lo conozcas, comenta Gerardo.Volviendo a la prudencia de los deseos y a aceptar lo que tenemos y como somos….y a valorar lo que poseemosLaura platea que le gustaría ser más grande pero que no le importaA máximo también le gustaría ser más grande pero que si fuera más pequeño no le importaría.Gerardo le plantea que “si se lo encontrara así de pequeñito en la calle se lo llevaría a su casa, lo dejaría que viviera conmigo y eso se llama amistad.”…..Y al final alguien dice….:- ” Yo sería feliz…..porque al menos tengo a mi familia que es lo que más me gusta”.Todas estas reflexiones surgen con la lectura del cuento de esta semana “LA CASA MAS GRANDE DEL MUNDO”. La historia de un caracol que sueña con tener la casa más grande del mundo. Será a través de una historia, relatada por su padre caracol, que el pequeño evaluará la conveniencia de realizar su sueño. Porque ¿qué pasaría si un día la casa fuera tan grande que ya no pudiera ni siquiera acercarse a las deliciosas coles? ¿Y si, peor aún, por tener la casa más grande del mundo ya no pudiera moverse en libertad por el jardín?Las reflexiones del pequeño protagonista invitan al lector a hacer su propia reflexión acerca de la prudencia, la humildad y la sencillez. Las cosas grandes no son siempre las más importantes valorando lo esencial. Y es que para Leo Lionni es justamente en el espacio de la infancia donde se produce "una comprensión intuitiva de la esencia de las cosas y de los acontecimientos". Sus textos no son otra cosa que la materialización de estas reflexiones.“La casa más grande del mundo” está publicada en la editorial kalandraka.

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)




¿A QUE SABE LA LUNA?


El primer libro que nos ha traido la Ranita Isabella liado en su mantita ha sido la preciosa historia "¿A QUE SABE LA LUNA?". QUIEN NO HA SOÑADO DE PEQUEÑO CON TOCAR LA LUNA ALGUNA VEZ....El poder misterioso de la Luna ha atraido a todas civilizaciones y culturas a lo largo de la historia, dotándola de un poder mágico.Para los niños es algo aun enigmático, y está presente en sus vidas, de forma cotidiana...su luminosidad, el juego a que nos tiene acostumbrados " me sigue a todas partes, comentan".....su forma cambiante....el juego del escondite a que nos tiene acostumbrados......Pues bien....a los animalitos de este cuento también le atrae ese misterio y se hacen preguntas como los niños y niñas ......y ellos se preguntaron un día: ¿A que sabrá la luna?....Con este pretexto.....el autor nos muestra diversos temas de gran importancia para trabajar con los niños como son: la materializacion de nuestros sueños, la cooperacion y colaboracion para conseguir un objetivo, la ayuda, el esfuerzo para conseguir lo que queremos y por supuesto la generosidad.En un libro tan sencillo ¿tantos temas? y para niños tan pequeños ¿esos temas, y esas palabras que parecen escritas para los adultos?: ESFUERZO, COOPERACION, COLABORACION, AYUDA, GENEROSIDAD.......pues si y ellos las han entendido a la perfección. Durante el curso iremos profundizando en ellos......pero tambien con la colaboración de vosotros padres y madres.Ellos y ellas aun no han probado aun un trocito de luna pero todo se andará......quiza ese sueño se convierta en realidad algun día......Nuestra amiga y Maestra Maria Jose, que trabaja en Sevilla....nos contó un día que todo es posible.....que ese sueño se puede hacer realidad.Mientras tanto nuestros pequeños han pensado a que podrá saber la luna.....Lucia: limón, a María a melocoton, a Esther a sandia, a Nerea y a Laura so a naranja, a Andrián j y a Manuel a plátano. a Maria pr a piña, a Claudia y Carlos a Fresa, Israel.......... a María pf sabe a gominola....y a Laura sr dice que no es dulce que es salada, le preguntamos y nos responde que la luna sabe...... A MAR...................(silencio).Todos y todas han llegado a la conclusión de que todos los animales, hicieron su sueño realidad al probar un trocito de luna.Lucía dice que "para conseguir algo hay que unirnos.....eso es hacer algo todos juntos".Sí, comenta María "haciendo un grupo" o "haciendo un equipo" y lo conseguimos ayudando entre todos" comenta Paula. "el esfuerzo es de todos".
Al final, el grupo es lo mas importante sin la unión del grupo, sin la valoracion de cada uno de sus componentes, de que cada uno puede aportar al grupo......nunca conseguiremos nuestro objetivo ......y eso ellos hoy lo han aprendido.....aprendamos nosotros de ellos.
Aprendamos de ellos y ayudemosles a conseguir sus sueños.tqt
LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)




HOY POR FIN NUESTROS PEQUEÑOS AMIGOS HAN PODIDO HACER REALIDAD SU SUEÑO. HAN PODIDO NO SOLO TOCAR UN TROCITO DE LUNA SINO DESCUBRIR CUAL ES SU SABOR...PERO HE AQUI QUE COMO EN EL CUENTO A CADA UNO LE HA SABIDO A COSAS MUY DIFERENTES....

APRENDIENDO LOS PRIMEROS NÚMEROS...


Hoy hemos empezado a ponerles nombre a esas "extrañas formas" que inundan nuestra clase. Nos referimos a los números que nos rodean y que empiezan a ser bastante cercanos y significativos para nuestros niños y niñas, ya que cada uno tiene el suyo propio en el aula.
Y hemos comenzado de una forma divertida, con un libro, que por su texto e ilustraciones, está especialmente indicado para el alumnado de 3 años: "CINCO" (editorial kalandraka. Colección "de la cuna a la luna").

Según sus propios autores, Antonio Rubio y Oscar Villán, se trata de un Poema numeral para ser leído y recitado. Un libro juego rimado para contar hasta cinco, como los cinco dedos de la mano.

José Carlos (Infantil, 3 años)


29 de septiembre de 2009

PEQUEÑO AZUL Y PEQUEÑO AMARILLO


Hoy en clase hemos vivido un momento mágico, que merece la pena contar...La ranita Juanita nos ha traido en su mantita el maravilloso cuento de Leo Leonni, "Pequeño azul y pequeño amarillo" (editorial Kalandraka).
"Pequeño Azul vive con Mamá Azul y Papá azul y tiene muchos amigos, pero su mejor amigo es Pequeño Amarillo y con él juega al escondite y a la rueda rueda. Un día descubren algo maravilloso después de abrazarse muy fuerte".
Pues bien, tras leer este hermoso cuento, todos los niños y niñas se han ido levantando muy despacio, en perfecto silencio, y como pequeño azul y paqueño amarillo, se han ido fundiendo en entrañables abrazos unos con otros y, por supuesto..... también con el maestro....Como véis tenía razón, es uno de esos momentos mágicos, que merecía la pena contar...
JOSÉ CARLOS (INFANTIL, 3 AÑOS).

28 de septiembre de 2009

ENAMORADOS

ESTA SEMANA ISABELA LA RANITA NOS TRAE LIADA EN SU MANTITA ESTE PRECIOSO LIBRO DE REBECCA DAUTREMER, "ENAMORADOS".
Ernesto no para de fastidiar a Salomé. Le tira del pelo, le arranca las gafas, le quita el sombrero, a propósito. La mamá de Salomé le ha dicho que seguramente Ernesto está enamorado de ella.
Pero ¿qué significa estar enamorado?Sobre este tema nuestros amigos estan bien informados........
Hay días que uno esta orgullosísimo del grupo humano con el que trabaja. Hay días que uno aprende de estos seres diminutos por fuera pero tan grandes por dentro. Hay días que merecen la pena ser recordados y ser contados y por ello quiero compartirlos con vosotros padres y madres de estos niños. Hay días que estos pequeños nos dan lecciones de vida creyendo que somos nosotros los que vamos un pasito por delante…..pero no. Hoy es uno de esos días que uno es feliz al escucharlos y se sorprende y emociona…..como un niño más. Hoy es un día de esos…..
Todo comenzó cuando nuestros amigos comentaban las cosas que nuestros padres hacían por nosotros para ser un poco más felices.
Unos comentaban que para que fueran más felices nuestros padres “nos compraban juguetes” otros decían que “nos ponen la tele cuando queremos ver nuestro programa preferido” algunos comentaba que “nos bañaban y hacían la comida”…….
Gerardo comenta que hay una cosa que también hace ser feliz y es que “mi madre me da su cariño” y eso por supuesto le hace feliz, y a quién no. En este aspecto todos están de acuerdo. Esther comenta que “eso es importante….porque el cariño puede significar amor”.
Dentro del corazón hay amistad, comentan todos. Laura sr. nos recuerda que tenemos una llave invisible para abrir el corazón , que ella hablo el otro día de esa llave. Todos ya tienen su llave imaginaria y juegan a abrir su corazón, la comparten, se abren el corazón los unos a los otros…..
Les pregunto si pueden abrir el corazón sin esa llave mágica y Laura me cuenta que “Puedes abrir el corazón diciendo cosas bonitas y también teniendo mucho amor”……Laura dirigiéndose a Gerardo le dice “No tengas vergüenza que el maestro es tu amigo……”, yo no tengo vergüenza de decirle al maestro Luis cosas bonitas “comenta Gerardo y va mas allá “ le puedo decir algo mejor que eso: abrazarlo y darle mi cariño….con nuestro abrazo y nuestra amistad puedes tener mucho cariño”…..y en este punto nuestro pequeño amigo se levanta y abraza al maestro.
Hay muchas formas de decir te quiero:
“ te quiero mucho” “Te quiero más que a nadie”, “Te quiero más que el mundo mundial”, “Te quiero tanto como la luna”,………ah comenta Máximo…..también podemos dar tres hurras…y todos felices……gritan HIP! HIP!….HURRRA…..HIP! HIP” HURRA….HIP!, HIP! HURRA….
Roberto que sigue enamorado de su amiga Laura….nos explica que “también te puedo dar mi corazón dando mucho amor” y eso es “estar enamorado”.
Interviene Esther diciéndonos que “el amor se saca y se dice…….y se habla”. Todos jugando y felices juegan otra vez a abrir y entregar su corazón con sus llaves imaginarias….y me las entregan. Si me dais las llaves me hacéis muy feliz, les comento . Esther nos asombra diciendo “lo mejor es no solo tenerlo (el corazón) sino compartirlo”. Laura nos explica que también hay una manera de cogerlo (el corazón) y darle amor a toda la gente……con MAGIA, o dando besos y abrazos y diciendo: Te quiero, te quiero mucho, eres el más cariñoso, eres el mejor de todo el planeta.
Paula le ha puesto a su papá, a su mamá y a su hermano en un papel “que le quiero”, lo ha recogido, lo ha leído y se ha quedado con la boca abierta.
Esther dice que “mi padre y mi madre se casaron porque se querían y eso es también amor y que todos se pueden casar los hombres con los hombres, las mujeres con las mujeres los hombres con las mujeres,!! todos ,todos!!! ¡! todo el mundo mundial!!……….….!!!si se quieren!!!.....lo importante es el cariño, no casarse” .”Si se aman si pueden casarse, lo mas importante es el amor”, comenta de nuevo Esther muy convencida.
Entre todos deciden hacer mensajes de enamorados y los escriben. Una vez finalizada la asamblea Gerardo muy sonriente nos cuenta “Hemos abierto el corazón y hemos sacado el amor….un amor inmenso”. Y Maximo nos dice :“Cuando he abierto mi corazón he sacado mi alegría y la voy a compartir con Gerardo que es mi amigo” y para terminar cuando concluíamos….Maria pr en una explosión de alegría grita para que todos la oigan……………..!!!!siiiiiiiiiii!!! “LO MAS IMPORTANTE ES EL AMOOOOOOOOOR”.
APRENDAMOS DE ELLOS, DE SU NATURALIDAD, DE SU FRESCURA……DE LA VERDAD CON LA QUE HABLAN….YA QUE ELLOS SON EL FUTURO.

SI FUERA PADRE O MADRE DE ESTOS NIÑOS UNA VEZ LEIDO ESTO ,ESTARIA ORGULLOSO DE ELLOS Y ELLAS. YO COMO MAESTRO DE ESTOS MARAVILLOSOS NIÑOS Y NIÑAS ESTOY ORGULLOSISIMO Y PIENSO EN LA SUERTE QUE HE TENIDO.TQT
LUIS TQT (Infantil,5 años)