30 de noviembre de 2009

ABUELOS....NUNCA ES TARDE.


...La abuela sonrió y fue a mirarse al espejo:
- Eso no es verdad. Yo soy fea como una gallina sin plumas
- dijo ella, prendiéndose la margarita en el pelo.
- ¡No digas eso mujer! Tú eres tan bonita como el sol.
¡Y haz el favor de apurar, que tenemos que ir a bailar!


En este espacio no deben faltar los abuelos y abuelas, que tantas horas pasan con nosotros hoy día y que en las que  más de uno habrá recurrido a ese momento mágico como  la lectura de un cuento para acercarse a sus pequeños.
"Abuelos" es un homenaje a esos seres tan queridos que nos cuidan, nos dan su cariño, nos dan su amor, nos besan, nos consuelan cuando estamos tristes. "Abuelos" es al mismo tiempo un canto a la vida de nuestros mayores, a esa otra edad en la aún podemos amar,ilusionarnos e ilusionar, disfrutar, reir, gozar de muchisimas cosas....y sobre todo seguir aprendiendo.

 Es un verdadero placer la lectura de este cuento lleno de poesía y de ternura.Por ello nos  vamos a permitir desde aquí dedicarle este libro a todos aquellos abuelos y abuelas que hoy día hacen el papel no solo de abuelos si no de padres y madres. Abuelos y abuelas que en muchas ocasiones se acercan a nuestras aulas para  participar de nuestras actividades y  a contarnos infinidad de historias. Y sobre todo a aquellos que nos demuestran que las arrugas son un signo que nos anima a seguir viviendo, disfrutando y aprendiendo.

Chema Heras relata en “Abuelos” la tierna historia de dos viejecitos, Manuel y Manuela, que aceptan con naturalidad las huellas de los años. Manuela es coqueta como una chiquilla y a Manuel le encanta bailar con ella. A través de una estructura acumulativa y un texto poético, “Abuelos” nos enseña a encontrar la belleza a través de los ojos del amor,
nos muestra todo el cariño que puede existir cuando el cuerpo se marchita y nos descubre las ventajas de vivir con una sonrisa en los labios.

GALARDONADO CON EL PREMIO LLIBRETER 2003
LUIS....

HADABRUJA


"Las hadas tenían que ser dulces todo el tiempo. Y pulcras. Comían tarta sin dejar migas por todas partes, bebían té sin derramarlo, y en sus vestidos no podía verse jamás ninguna mancha o rastro de suciedad. Con sus voces acarameladas contaban las más dulces historias, y daban toquecitos con sus varitas mágicas aquí y allá. Rosamaría pensaba que las hadas eran aburridísimas. Y lo peor de todo es que era una de ellas. Quería ser de otra manera e insistiendo en su voluntad consigue instalarse con las brujas y ser aceptada y aprendiz de las mismas. Su nuevo estatus están tan consolidado que cuando la madre la visita no sólo la acepta en esa nueva situación sino que la comprende y así la pequeña además de hada, a veces, también es bruja".

Es imposible no recomendar HADABRUJA (Brigitte Minne), un album ilustrado publicado por la editorail BARBARA FIORE, en el que se recoge una historia simple, pero impactante, sobre el respeto al deseo de ser diferente a los demás.

Magníficamente ilustrada por Carll Cneut, combinando los colores rosas y pasteles (hadas) con los rojos y negros (brujas).

Un cántico por la tolerancia, el respeto y la independencia.
Si queréis ver otros libros tan originales y arriesgados como éste, os recomendamos la web de la editorial Barbara Fiore. Visitadla, no os defraudará...
José Carlos (inf 3 años)

29 de noviembre de 2009

LA GRAN ORQUESTA DE ANIMALES


Como podemos leer en la web de THULE EDICIONES, en esta orquesta no hay instrumentos musicales. Hay leones, búhos, delfines, tucanes, perros y caballos entre otros animales. Dicen que la música amansa a las fieras, ahora será la música de las fieras la que amanse a los hombres.
Nos encontramos ante un hermoso album ilustrado que nos llega de la mano de Daniel Monedero y Óscar T. Perez.
Los autores han realizado una presentación basada en las ilustraciones del libro, que os dejamos a continuación para que la disfrutéis.


Y si queréis seguir disfrutando, en este enlance podreís ver el libro al completo, por cortesía de los autores, en su blog CANIBALIBRO. Os recomendamos su visita:

http://elcanibalibro.blogspot.com/

José Carlos (Inf 3 años)

GATO Y PEZ


Que creéis que ocurriría si un Gato se encuentra con un pez. Lógico, ¿no?....se lo zamparía y tan contentos.

Pues no amigos, este gato y este pez son especiales porque lo que les ocurre va mas allá de satisfacer esa necesidad...
La noche en que Gato y Pez se conocieron en el parque, comenzó una entrañable historia de amistad basada en el respeto y la admiración hacia la diferencia. A cada uno le gustó el aspecto del otro y Gato quiso mostrar su mundo a Pez, pero cuando Pez empezó a extrañar su hogar, ambos se instalaron en las profundidades del océano, hasta que descubrieron que es posible encontrar el lugar donde seres diferentes pueden convivir en armonía.
Como se puede apreciar, esta la historia de amistad y amor entre dos seres muy diferentes pero unidos por lo esencial….LA AMISTAD. Hacer ver a niños y adultos que lo importante y lo esencial va mas allá de las diferencias que podamos encontrar en los otros a los que queremos. Vivamos pues en armonía, como estos dos pequeños…..si ellos lo consiguieron sin prejuicios, nosotros también podemos….. ellos buscaron un lugar para vivir esa amistad, así que es posible, intentadlo vosotros . En definitiva un sencillo y maravilloso cuento cargado de emotividad.

Gato y Pez esta editado por Libros del Zorro Rojo, y recibió el premio Children´s Book Council of Australia al mejor libro infantil ilustrado en 2004.
Un libro para que disfruten niños a partir de 3 años.
TQT

28 de noviembre de 2009

LA COSA QUE MAS DUELE DEL MUNDO






Intentad hacer esta pregunta, y todos se apresurarán a contaros cual fue aquel dolor físico que aun no se les olvida….un pisotón, un mordisco, un dolor de cabeza, un pellizco, aquel dolor de estómago, horrorosísimo dolor de muelas……Pero esos dolores, esos males son pasajeros, la mayoría de las veces se olvidan. Pero hay otras cosas, otros daños que duelen incluso más, que duelen dentro muy dentro. Tanto que hay veces que se nos parte el corazón, y eso no se olvidan fácilmente. La desconfianza, la hipocresía, la envidia, la deshonestidad, tantas cosas…….

Esta maravillosa historia, dura al mismo tiempo, nos habla de eso, nos acerca a aquellos sentimientos que lejos de ser un daño físico en sí, nos hacen sentirnos mal. Esta Fábula, adaptación de un cuento tradicional de Costa de Marfil, nos sirve para acercar a los más pequeños que hay también otras cosas que pueden causar dolor y dañar nuestras relaciones con los demas y sobre lo necesario que es aprender a ponerse en el lado del otro.

¿Cuál será la cosa que más duele del mundo?.....

Las ilustraciones son maravillosas y también de una originalidad suprema, una verdadera obra de arte, fuera de las ilustraciones convencionales para obras infantiles. El ilustrador es Roger Olmos ha sido galardonado con el Premi Llibreter 2006 por esta obra: La cosa que más duele del mundo”.
La cosa que mas duele del mundo esta publicado en la Editorial OQO.

TQT.

EL RATON FREDERICK.


EN FREDERICK LEO LIONNI NOS FRESENTA A UNA FAMILIA DE RATONES EN LA QUE TODOS TRABAJAN PREPARANDO LA LLEGADA DEL INVIERNO FRÍO, GRIS Y ABURRIDO. PERO FREDERICK NO TRABAJA COMO LOS DEMÁS. CUANDO LE PREGUNTAN POR QUÉ NO LO HACE, FREDERICK LES EXPLICA QUE SÍ TRABAJA: RECOGE RAYOS DEL SOL, Y COLORES, Y PALABRAS... Y, EN EFECTO, CUANDO LLEGA EL INVIERNO, FREDERICK SACA SUS PROVISIONES. UNA VEZ MÁS LEO LIONNI NOS HACE PENSAR QUE LA PRODUCCIÓN ARTISTICA, QUE EL ARTE Y LA CULTURA ES TAMBIEN UN TRABAJO Y ALGO NECESARIO E IMPORTANTISIMO PARA SER CADA DIA MAS FELICES Y QUE NOS AYUDA A CONSTRUIRNOS COMO PERSONAS EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE LA CULTURA NOS ALEJA DE LA IGNORANCIA Y NOS HACE CADADA DIA MAS LIBRES.ESTE SENCILLO CUENTO LLENO DE MAGIA Y POESIA NOS ACERCA UNA VEZ MAS A SUS FABULAS CON LAS QUE LEO LIONNI, NO PRETENDE MORALIZAR SINO PERMITIR AL NIÑO REENCONTRARSE CON SU PROPIO MUNDO Y PROPONERLE ALTERNATIVAS CLARAS Y SEGURAS. LEONNI PRETENDE CON ESTA FABULA DECIRNOS QUE HAY QUE ALIMENTARSE DE ALGO MAS QUE GRANO Y PAJA, RESPETANDO LA LIBERTAD INDIVIDUAL. ES UNA VUELTA DE TUERCA A LA FABULA DE ESOPO “LA CIGARRA Y LA HORMIGA” EN LA QUE LA CIGARRA, EL ALTEREGO DE FREDERICK, ERA REPRENDIDA POR SU DEDICACION A ALGO TAN MARAVILLOSO COMO EL ARTE. AQUÍ SUS COMPAÑEROS, LOS RATONES DE FREDERICK, LE RESPETAN SU LIBERTAD INDIVIDUAL.
“Es como si le dijera que hay que ser lo que uno desea y hay que serlo sin temor pues los demás lo podrán entender”.
TQT.

26 de noviembre de 2009

FERDINANDO, EL TORO AL QUE LE GUSTA.... ¡OLER LAS FLORES!

Ferdinando el toro (autor: Munro Leaf. Editorial Lóguez) es una obra que tiene un doble mensaje educativo: por un lado se presenta como un alegato a favor de la paz y la no violencia y, por otro, es un interesante cuento destructor de estereotipos.

El cuento narra la historia de un toro muy especial: Ferdinando jamás embestía y amaba por encima de todas las cosas el olor de la flores. Un día sufrió una picadura de avispa que provocó su enfurecimiento, justo en el momento en el que varios picadores buscaban un toro bravo. Se lo llevaron a la plaza de toros y una vez allí no solo no envistió al torero sino que se dedicó a oler las flores que lucían las mujeres presentes en la plaza, así que fue devuelto a la dehesa, donde todavía vive feliz...

Ferdinando el toro, es una propuesta por la libertad de los derechos individuales y el respeto por la diferencia. Es un clásico de la literatura infantil y sorprende el año en el que fue escrito (1936) porque es un texto de máxima actualidad.

En 1938, disney realizó un corto de dibujos animados basado en este hermoso cuento que fue galardonado con un oscar de la academia.


José Carlos (infantil, 3 años)

21 de noviembre de 2009

NOS METEMOS "DENTRO" DE LOS CUENTOS...

Estimados amigos y amigas, hoy no os vamos a recomendar un cuento, sino un un "libro sobre cuentos". Un libro para adultos que se quieran adentrar en el mundo de la literatura infantil y juvenil a través del comentario de muchos de los cuentos más conocidos y apreciados de la mano de un amante de los mismos, Pep Molist.

Extraido del propio libro, encontramos que "Dentro del espejo" (editorial Graó) presenta un itinerario gradual por algunas de las mejores obras de la literatura universal dirigidas a los niños y niñas y a los jóvenes desde que nacen hasta que se pueden considerar lectores autónomos. El itinerario se convierte en una manera de explicar a los adultos los elementos que caracterizan y definen la literatura para los jóvenes lectores y, a la vez, un inmejorable punto de partida para conocerla a través de obras de gran calidad.

A través de los comentarios del autor sobre sus vivencias y emociones al conocer cada uno de los cuentos que se recogen en el libro, éste nos acercará al maravilloso mundo del elefante Elmer, el ratón Frederick, Babar el elefentatito, el Principito, el patito feo, entre otros muchos personajes conocidos universalmente.

Tras una breve introducción sobre la voz, el itinerario y la literatura infantil, el autor nos presenta de cada uno de los cuentos señalados: el libro, la historia, la edad recomendada, el género, los elementos destacados, reseñas sobre el autor/es y otras sugerencias.

En este enlace podréis encontrar una vista previa de este libro (cortesía de Google libros):

http://books.google.com/books?id=c_ReZLNWjrYC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ViewAPI#v=onepage&q=&f=false
José Carlos (infantil, 3 años).

16 de noviembre de 2009

¡SÍGUEME! (una historia de amor que no tiene nada de raro)


"¡SÍGUEME!" (editorial OQO)

De nuevo nos encontramos ante un libro que narra la historia de un pareja muy "especial" y que nos enseña que cuando sentimos cariño y amor por otra persona, por diferentes que seamos, por muchos impedimentos que nos pongan, o por muchos prejuicios que tengan los demás, todo se puede superar cuando realmente queremos materializar nuestro amor.

Un elefante gris con lunares morados, que vive en una selva, se enamora de una hormiga negra con cintura de avispa. Su amor es correspondido, pero para llegar a estar juntos tienen mucho camino que recorrer. La hormiga invita al elefante a seguirla y el elefante no se lo piensa dos veces. Ni lento, ni perezoso, el elefante recorre un camino bordeado de árboles, se mete hasta el fondo de un costurero, nada dentro de una botella de agua…Después de mucho andar, el elefante y la hormiga se encuentran y disfrutan de su amor, ¡dentro de una caracola!. Un amor con cintura de avispa y lunares morados. Una historia de amor ¡que no tiene nada de raro!

Escrito por José Campanari, el libro se presenta como una historia original, a veces imposible, divertida, y un tanto surrealista, pero dotada sobre todo de una gran belleza.

Y ¿qué decir de las ilustraciones de Roger Olmos? Magníficas e igual de originales que la historia que acompañan...

Roger Olmos ha sido galardonado con el Premi Llibreter 2006 por la obra La cosa que más duele del mundo, cuento que desde aquí también os recomendamos.


José Carlos (infantil, 3 años).

11 de noviembre de 2009

NADARÍN

Nadarín es una historia clásica de ingenio, valentía y colaboración, que transcurre en el fondo del mar.

Nadarín es un pequeño pez negro que vive felizmente junto a sus hermanos en el fondo del mar .Pero esa tranquilidad un día se ve alterada por la presencia del gran atún, un fiero pez que devora a sus hermanos, dejándolo sólo en el fondo del mar, o eso al menos es lo que él cree…
Nadando por las profundidades marinas descubre un maravilloso mundo, encontrándose con una gran medusa de vivos colores, una langosta y más seres que irá descubriendo en su aventura en solitario. En su vieja, encuentra un banco de pececillos rojos iguales a sus desaparecidos hermanos, que, asustados por el gran atún no salen a jugar, a pesar de la insistencia de Nadarín. Hasta que un buen día, nuestro protagonista propone una gran idea; con decisión y un buen trabajo en equipo, les enseñará a nadar unidos formando un gran pez. Juntos conseguirán ahuyentar al gran pez que les tenía atemorizados.

Si es verdad que el pez grande se come al pequeño, no lo es menos que la unión hace la fuerza.

Este libro, nos presenta hermosas acuarelas que nos adentran en el paisaje submarino, con sus asombrosas rocas, plantas y peces. El autor, Leo Lionni, contrasta estos delicados escenarios con troqueles y estampados, en los que desempeñan un lugar predominante el color y los tamaños, en perfecta simbiosis con lo que la historia cuenta.

María José (5 años).



10 de noviembre de 2009

TÚ..... ¿CÓMO ESTÁS?


Hoy no os vamos a recomendar un libro con una gran historia de aventuras, tampoco es una gran fábula en la que abunden personajes fantásticos y originales, ni un relato misterioso en el que los protagonistas resuelven al final un misterio inesperado....

Y es que os vamos a recomendar un álbum ilustrado, con expresivos y originales dibujos a color, especialmente indicado para trabajar el autoconcepto y la autoestima de los más pequeños/as.

"Tú ¿cómo estás?" (Imma Pla, libros del Zorro Rojo) es un libro muy sencillo, pero a la vez un juego que invita a conocer las emociones humanas y a expresar nuestros propios sentimientos.

La felicidad de Marta, el temor de Isaac o la tristeza de Rocío llenan las páginas de este divertido álbum que habla de los sentimientos. Un espejo en la última página reflejará la sorpresa de los más pequeños, además de convertirlos en los auténticos protagonistas del libro.

Os invitamos también a los adultos a miraros en este espejo y a expresar lo que véis en él....



José Carlos (infantil, 3 años)

8 de noviembre de 2009

A FISH WHIT A SMILE......UN PEZ CON SONRISA. Y CON NUESTRA MEJOR SONRISA: !!GRACIAS!! A TODOS.


HOY ESTAMOS DE ENHORA BUENA Y PARA AGRADECEROS VUESTRAS VISITAS, YA QUE HEMOS SUPERADO LAS 1000 VISITAS. POR ELLO OS VAMOS A HACER UN REGALO EN FORMA DE VIDEO.... ESTE MARAVILLOS CORTOMETRAJE GANADOR DE LA 56 EDICION DEL FESTIVAL DE BERLIN AL MEJOR CORTO. ESTA BASADO EN UN PRECIOSO CUENTO DE JIMMY LIAO.....OS DEJAMOS CON ESTA MARAVILLA Y SOBRE TODO CON NUESTRO ABRAZO Y NUESTRA SONRISA.

GRACIAS A TODOS POR ESTAS 1000 VISITAS!!!
ESPERAMOS SEGUIR CONTANDO CON VUESTRA COMPAÑIA. Y SOBRE TODO QUE OS SEA DE UTILIDAD PARA ILUSIONAR Y HACER SOÑAR A NIÑOS Y NO TAN NIÑOS.


OREJAS DE MARIPOSA



-¡Mara es una orejotas!
-Mamá, ¿tú crees que soy una orejotas?
-No, hija. Tienes orejas de mariposa.
-Pero, ¿cómo són las orejas de mariposa?.
-Pues son orejas que revolotean sobre la cabeza y pintan de colores las cosas feas.


Así comienza este hermosa historia en la que Mara, un personaje entrañable,se hará querer desde el principio y mucho más aún al final.

Todos sabemos que el más mínimo defecto físico puede resultar motivo de burla entre unos niños y otros. Por eso recomendamos trabajar en el aula libros como éste, en el que se demuestre que ese tipo de comportamientos siempre son reprobables.
"Orejas de mariposa" (editorial Kalandraka) transmite un mensaje de gran valor: podemos convertir en positivo aquello que para otras personas no lo es, y lo que es mejor, que lo diferente nos hace "únicos y especiales". Debemos reivindicar pues las diferencias y aprender a aceptarnos tal como somos, valorándonos con nuestras virtudes y defectos.

La autora, Luisa Aguilar, y el ilustrador, André Neves, han conseguido un libro sencillo pero dotado de una gran belleza, tanto en la forma literaria como en la fuerza de sus ilustraciones.

Orejas de mariposa fue finalista del IV Premio Nacional Città di Bella (Italia) en 2008.




Hace poco leimos este libro en nuestra clase de 3 años y como a nosotros nos encanta ser "especiales" y "diferentes", nos colocamos las OREJAS DE MARIPOSA que un día nos regaló un gran sabio. Con ellas, nos sentimos geniales y pudimos escuchar cosas que otras personas no podrían, puesto que cada uno/a escuchó las cosas que más le gustan, pero eso ya es otra historia...



José Carlos (Infantil, 3 años)

5 de noviembre de 2009

PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA


Seguimos hablando de sueños. Este libro podría estar dedicado a aquellas personas, que hacen todo lo imposible para que los sueños de otros se hagan un día realidad.


Un libro sobre los sueños, y la generosidad de los que no dudan en hacer que aquello que hemos deseado alguna vez se materialice.
Conseguir que alguien sea feliz en unas horas es posible. Desear lo inalcanzable……conseguirlo puede ser posible. La felicidad, el hacer que los otros sean felices, está al alcance de tu mano.


Este precioso libro ilustrado por Eric Carl y editado por la editorial Kókinos, nos demuestra como el papá de Mónica, la protagonista de este cuento, hace lo imposible para hacer que el deseo de Mónica pueda hacerse realidad.
Y…….¿Quien es más feliz, Mónica o su Papá?

Para aquellos que son FELICES haciendo FELICES a los demás.
En este enlace podreis ver la presentación, que del libro han hecho en un colegio de Castilla y Leon.
Luistqt (Infantil 5 años)

29 de octubre de 2009

SENCILLAMENTE.....TU.

¿Un libro para adultos o para niños?.Esta es la pregunta que nos hacemos cuando abrimos este libro, pequeñísimo en tamaño, pero grande, magnifico, entrañable y maravilloso, en contenido.
Cuando lo vamos abriendo ,pagina a pagina, y descubrimos a sus dos protagonistas, dos gatillos tan diferentes pero tan iguales en lo esencial, nos conmueven tanto las imágenes sencillas, como el texto aparentemente simple, pero lleno de hondura. Como decir tantas cosas, expresar tanto con tan pocas palabras a aquellos amigos, a aquellas personas que nos acompañan día a día….a las que queremos, a las que admiramos, a las que extrañamos, a las que a pesar de sus defectos y gracias a sus virtudes hacen que nuestras vidas cobren sentido. Un texto en principio difícil para niños pequeños pero no tanto para niños grandes…..el valor del amor y de la amistad. Lo esencial de la vida en tan solo 17 páginas.

A veces no sabemos cómo decir a los que queremos, lo mucho que significan para nosotros, aquí tenéis un maravillosa ocasión para demostrárselo con el simple hecho de abrir sus páginas.

Se sencillamente tu……

“A veces, está muy cerca de ti; otras lejos. ¡Y sin embargo, el otro es lo mejor que puede sucederte!”

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS.)


26 de octubre de 2009

EL AMOR SIEMPRE TRIUNFA...


"Cocodrilo y Jirafa se quieren mucho. Y quieren una casa para poder vivir juntos. Pero siendo ella alta y él tan bajito, no es fácil encontrar casa, una casa que les resulte cómoda a los dos: una casa a medida... ¿cómo lo conseguirán?...".

Los protagonistas de este cuento, Cocodrilo y Jirafa, bajito él y alta ella, son una inusual pareja de enamorados que vencen ingeniosamente las dificultades que les plantea la convivencia en una misma casa.

Este libro, ante todo demuestra que si realmente sentimos cariño y amor por otra persona, por muchas trabas que existan, por muy diferentes que seamos, estas diferencias se pueden superar gracias al amor.

"Una casa a medida" es el segundo título que la editorial FAKTORÍA K presenta tras "Cocodrilo se enamora"; una serie de libros protagonizados por estos dos simpáticos personajes, Cocodrilo y Jirafa cuya autora, DANIELA KULOT, tiene una gran aceptación entre el público infantil. Sus libros, casi siempre protagonizados por personajes identificados con animales están repletos de historias que trasmiten mensajes de gran utilidad para el aprendizaje de valores, como la tolerancia, el respeto y la aceptación de las diferencias.

Pero existen muchos títulos en la literatura infantil que también recogen esta hermosa idea de que por muy diferentes que seamos, cuando hay cariño, todas las barreras se pueden superar. Otro fantástico ejemplo es el libro de BEATRIZ RODRÍGUEZ, "El ladrón de gallinas" (libros del zorro rojo).




"Un zorro rapta a una gallina y huye. El oso, el conejo y el gallo lo persiguen día y noche, por valles y bosques, a través del mar y del desierto, hasta que al fin, extenuados, le encuentran en su guarida, pero al final nada era lo que parecía..."

Un álbum sin palabras, un final inesperado, una historia para «leer» antes de saber leer, con unas ilustraciones inmejorables...





Termino recordando la frase que una "pequeña" gran filósofa de 5 años, un día comentó a su maestro: "lo importante es el cariño, no casarse . Lo mas importante es el amor!!". Sigamos pues, como siempre, aprendiendo de ellos...


José Carlos (infantil, 3 años).

22 de octubre de 2009

LIBROS POP-UPS...PARA SOÑAR.




LOS LIBROS POP-UPS SON CASI OBRAS DE ARTE, OBRAS DE INGENIERIA DE PAPEL. LIBROS INTERACTIVOS QUE TIENEN VIDA PROPIA Y QUE SON UNA MANERA MUY ATRACTIVA DE ATRAPAR LA ATENCION DEL NIÑO Y HACERCARLO DE MANERA LUDICA AL MUNDO DE LOS LIBROS. ESTOS LIBROS DESPEGABLES TRADICIONALMENTE RELACIONADOS CON EL MUNDO DE LA LITERATURA INFANTIL SON HOY PARA LOS ADULTOS LIBROS CASI DE COLECIONISTA QUE INVITAN A LA SORPRESA Y A LA VUELTA A LA NIÑEZ.....AQUI OS DEJAMOS ESTE MAGNIFICO LIBRO QUE AUNQUE DISEÑADO PARA ADULTOS PUEDE SER MUY MOTIVANTE PARA LOS NIÑOS YA QUE CADA UNA DE LAS LETRAS COBRA VIDA.

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)




SI QUERÉIS VER OTROS MAGNÍFICOS LIBROS POP-UPS, OS RECOMENDAMOS LA PÁGINA DE DAVID A. CARTER, AUTOR DE LIBROS COMO "EL PUNTO ROJO" O "EL DOS AZUL".

EN ELLA ENCONTRARÉIS MUCHAS IDEAS. EN EL APARTADO "MAKE IT", POR EJEMPLO, OS PODRÉIS DESCARGAR EN FORMATO PDF IDEAS PARA HACER VUESTROS PROPIOS POP-UPS EN CLASE (EXPLICADOS CON VIDEOS MUY ILUSTRATIVOS).


http://www.popupbooks.com/



EL NUEVO LIBRO DE DAVID.A CARTER. "EL CUADRADO AMARILLO"



21 de octubre de 2009

UNO, DOS Y TRES ¿QUÉ VES?


Estos días estamos empezando, en nuestra clase de 3 años, a adentrarnos en el mundo de las poesías. Y lo hemos hecho de una forma muy, pero que muy divertida...

Hemos comenzado a trabajar con un libro ("uno, dos y tres ¿qué ves?", de NADIA BUDDE, Factoria K de libros) en el que el texto y las ilustraciones están perfectamente conjugadas para atraer a los primeros lectores. Los personajes del libro van desfilando por las distintas páginas en diferentes situaciones y con distintas apariencias y actitudes, lo que permite al niño/a ir adquiriendo progresivamente nuevo vocabulario a través de las originales imágenes. Además, su estructura rimada, será otro de los grandes alicientes para los más pequeños.



José Carlos (Infantil, 3 años)

18 de octubre de 2009

DONDE VIVEN LOS MOSNTRUOS

Las próximas navidades se estrenará una de las películas más esperadas por niños y jóvenes, la adaptación del libro "Dónde viven los monstruos", todo un clásico de la literatura infantil.

La noche que Max se puso su traje de lobo y se dedicó a hacer faenas de una clase, lo llevaron a su habitación castigado y sin cenar. Encerrado entre esas cuatro paredes, imagina un viaje fantástico al país de los monstruos, donde se convertirá en el rey, pero al final no todo es tan divertido como parece....

Este es el libro más reconocido y premiado de Maurice Sendak y se publicó por primera vez en 1963. Pronto se convirtió en un clásico. Recoge una historia sencilla y poética, con la gran capacidad de expresar mucho, con muy pocas palabras. La ilustración, además, es impecable. En definitiva, un libro que ha conseguido fascinar a niños y adultos de todo el mundo.




Además, resulta un cuento muy interesante para ser llevado al aula de aducación infantil, ya que se pueden trabajar a partir del mismo, infindad de contenidos propios de esta etapa: conceptos matemáticos (contando los monstruos...), de expresión plástica (dibujos, collages, ...), dramatizaciones (representando las distintas escenas del cuento: quedándonos quietos como los monstruos cuando son "hipnotizados" por Max, remando como Max en el barco, realizando la "juerga monstruosa", etc...) la expresión oral y escrita y, por supuesto, el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

En definitiva, un libro muy recomendable....

José Carlos (infantil, 3 años)




EL TRAILER DEL CUENTO ADAPTADO AL CINE, QUE PRONTO PODREMOS VER.



OLIVER BUTTON ES UNA NENA

"OLIVER BUTTON" ESCRITO POR TOMY DE PAOLA EN 1979.
A PESAR DE LOS AÑOS TRANSCURRIDOS EL MENSAJE REIVINDICATIVO DE ESTE MARAVILLOSO LIBRO, SIGUE VIVO.LA INTOLERANCIA,LA LUCHA POR LOS SUEÑOS, EL RESPETO HACIA LAS DIFERENCIAS,LA DISCRIMINACION POR SER DIFERENTE, LA SUPERACION PERSONAL.....Y MUCHOS MAS VALORES QUE CON ESTE SENCILLO TEXTO PODEMOS TRABAJAR TANTO EN CLASE COMO EN CASA.
OLIVER NOS DA UNA LECCION MUY CLARA, ENCAJAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE SUCEDEN A SU ALREDEDOR Y NO DEJARSE ABATIR ANTE LA ADVERSIDAD.
DESDE AQUI OS LO RECOMENDAMOS.
LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)

17 de octubre de 2009

LA FLOR MAS GRANDE DEL MUNDO.


Queridos amigos y amigas. Hoy no os voy a recomendar la lectura de un cuento escrito como siempre hacemos, sino a disfrutar con esta hermosa historia escrita y narrada por José Saramago.

"La flor más grande del mundo" es un relato para niños (y adultos) realizado en forma de cortometraje, colmado de símbolos y enigmas, destinado a una infancia que crece en un mundo que a veces está quebrado por el individualismo y la falta de ideales.

Y como creo que aquí sobran las palabras, os dejo disfrutar de esta hermosa historia...



José Carlos (infantil, 3 años)

15 de octubre de 2009

TINO, EL COCHINO


TINO, EL COCHINO.

Tino, el cochino es un niño que ha llegado a nuestra aula, para ayudarnos a comprender que cosas no debemos hacer, aunque a él le haya llevado su tiempo aprenderlo.
¿ Queréis conocerlo?

La familia de Tino está desesperada ¿Lograrán que se libre de sus feas costumbres?
Esta historia pretende cambiar estas costumbres y si no lo consigue al menos os divertirá.

Cada día trabajamos en nuestras aulas habilidades sociales, hábitos saludables, etc ,por considerarlos la base de comportamientos posteriores.
Por las dificultades que este año encuentro en mi aula, necesitaba potenciar el trabajo sobre estos aspectos, y a través de Tino, estoy haciendo que comprendan de forma divertida y amena como debemos comportarnos.

Al igual que en la historia de Aquiles, los niños/as me ayudan a contar este cuento, repitiendo la frase “¡No, Tino, No seas cochino!”.

Resulta curioso ver como entre ellos, se corrigen actitudes utilizando la frase que ya se ha hecho famosa en nuestra aula y que espero escuchar sólo cuando estemos contando el cuento.

María José (5 años).

LOS CHIVOS Y... SUS "CHIVITAS"


"Había una vez tres chivos que vivían en lo alto de una montaña: un chivo chivón pequeño, un chivo chivón mediano y un chivo chivón grande.

Un día vieron una hierba muy verde que crecía al otro lado del río, pero para llegar a ella tenían que cruzar un puente y debajo de él vivía un ogro terrible. Así pues, los tres chivos tuvieron que ingeniar la forma de burlar al monstruo... ¿cómo lo consegurian?"

Una historia que nos demuestra una vez más que la inteligencia, la astucia y el ingenio pueden más que la fuerza física, para lograr nuestros objetivos...

Olalla González (diplomada en magisterio) ha adaptado este cuento popular europeo para los niños y niñas, especialmente indicado para los de educación infantil. En este libro podemos jugar con los niños a los tamaños, números y sonidos. Además el ilustrador, Federico Frenández aporta a esta historia una buena dosis de humor, creando unos personajes dotados de una gran expresividad y originalidad.

Existe otra versión de este libro, en la colección makakiños de kalandraka, destinada a personas con necesidades educativas especiales, para lo que el relato fue adaptado al sistema de pictogramas.
José Carlos (infantil, 3 años)

13 de octubre de 2009

UN CAMALEÓN, MUY ESPECIAL...



La vida del camaleón era bastante aburrida. Hasta que un día fue al zoo. Vio animales tan distintos, grandes, elegantes y divertidos que quiso ser como cada uno de ellos y como todos al mismo tiempo. y hasta se le antojó ser como las personas. Se hizo un lío tan monumental que al final decidió ser una sola cosa...

El camaleón camaleónico, como todos los libros de Eric Carle, nos transporta a un mundo de fantasía a través de sus magníficas y originales ilustraciones, que atrapan a los niños y niñas de cualquier edad.

La historia de este sencillo libro, esconde sobre todo un mensaje que en la escuela hemos de transmitir día a día: todos tenemos sueños y nos gustaría ser y hacer infinidad de cosas como los demás, pero al final, lo más importante es reconocernos y aceptarnos como somos, pues siendo nosostros mismos, somos más felices.

Recordaré siempre el consejo que un día me dió un gran amigo: mirad vuestra imagen en un espejo y buscad allí lo especial y maravillo que ven en vosotros los demás, seguro que lo encontraréis y eso os hará más felices....
En este video podéis ver el montaje sobre este cuento que han elaborado unos alumnos de educación primaria, utilizando la pizarra digital:



José Carlos (infantil 3 años)

6 de octubre de 2009

¡ME COMERÍA UN NIÑO!


Durante estos primeros días de clase, nueva ciudad, nuevo colegio, nuevos alumnos, buscaba y buscaba con qué historia iniciar a mis alumnos, en este maravilloso mundo, el de los cuentos.
Por su sencillez y humor pensé que ¡Me comería un niño! sería perfecto.
Aquiles, es un pequeño cocodrilo acostumbrado a comer plátanos, ser obediente y no desobedecer a papá y mamá cocodrilo, pero un día...Aquiles, nuestro protagonista, decide que ya no quiere más plátanos, lo que quiere es ¡comerse un niño!. Papá y mamá intentan de mil formas disuadirlo de esta loca idea, pero él no desiste. Decide emprender su pequeña aventura y buscar a un niño. En el río, encuentra a una niña y piensa que será su presa perfecta, pero nuestro protagonista es demasiado pequeño, la niña le hace cosquillas, lo zarandea y lo ¡lanza al agua!.
Aquiles volverá a casa decidido a comer.... ¡muchos plátanos!, crecer y ¡poder comerse un niño!.
Un libro muy divertido, planteado con intriga y resuelto con humor, en el que se termina comprendiendo que cada cosa tiene su edad.
Resulta muy divertido ver como los peques se lo pasan genial, repitiendo todos a la vez lo que quiere Aquiles "¡yo, yo, yo quiero comer un niño!", frase que repetimos en las distintas escenas para hacer partícipes a nuestros alumnos y que se sientan integrados en esta historia.
María José (5 años).

PACO.........SUEÑO, MAGIA Y REALIDAD.


El entrañable Paco un pequeño ratón idealista, con ilusión, inquietudes y ganas de conocer se embarca en una aventura especial y espacial…....le han dicho que la luna sabe a queso fresco, pero al final la realidad es muy muy distinta a la que le habían contado……

Que ocurre cuando nuestros deseos, cuando nuestras inquietudes , nuestros ideales no se hacen realidad; cuando no conseguimos aquello con lo que hemos soñado o cuando no tenemos lo que queremos.......cuando nos encontramos con una realidad distinta a la que queremos, soñamos o hemos soñado? Que importa si el final es muy distinto al que hemos creído e imaginado.

Lo que importa es lanzarse a la aventura de descubrir y luchar por lo que creemos, y Paco no se queda atrás.

Pero no solo es Paco el único personaje entrañable de este precioso cuento. La luna cobra aquí una importancia crucial cuando es ella la que le anima, abraza, y acuna a nuestro querido ratón cuando se siente solo, cuando echa de menos a sus amigos, y a los que no son tan amigos, y decepcionado ante la realidad…y lo más emotivo lo abraza en esas noches estrelladas de verano y lo cuida para que no esté solo, regalándole las canciones más hermosas……canciones que antes nunca había escuchado y que lo llenan de emoción y de consuelo…….y feliz Paco se duerme, sin importarle ya nada, escuchando la canción más lenta…….”The first…...
Paco el ratón de la luna os emocionará………como emociona a estos pequeños siempre que visita nuestra clase.TQT.

LUISTQT (INFANTIL 5 AÑOS)



5 de octubre de 2009

ELMER... Y EL VALOR DE SER DIFERENTES.


David McKee es uno de los autores de álbumes para niños más famosos y uno de sus personajes más conocidos por todos es ELMER, el elefante multicolor.

Elmer es miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos o delgados, pero todos ellos de color elefante. Elmer, en cambio, es amarillo, y anaranjado, y rojo, y rosado, y morado, y azul, y verde, y negro y blanco. Elmer es diferente, y es único. Es para todos el símbolo de la alegría.

Pero un día Elmer decide que no quiere ser diferente a los demás y sale en busca del árbol que da los frutos color elefante para teñir su piel. Ya de color elefante vuelve a la manada pero los demás elefantes ya no están alegres, pues echan de menos a Elmer. Al final, Elmer vuelve a reaparecer con sus colores originales, ante la felicidad de los demás, y para celebrarlo deciden celebrar "el día de Elmer", donde éste se pintara de color gris y los otros elefantes de "psicodélicos" colores.

Como se puede apreciar, éste es un libro especialmente indicado para trabajar el valor de las diferencias individuales y para hacer llegar a los más pequeños que cada uno es cómo es, con sus virtudes y con sus defectos, y que por eso mismo todos somos "especiales".

José Carlos (infantil, 3 años).



3 de octubre de 2009

LA IMPORTACIA DE DECIR... ¡TE QUIERO!



Hay libros, que por ser muy sencillos, no dejan de ser más hemosos. Es el caso del cuento "¡te quiero un montón!", de Juan Carlos Chandro (editorial Bruño, colección chiqui cuentos).

Es un libro tierno, que "acaricia con palabras" a quién lo escucha y que "llena de emoción" a quién lo lee.

El mensaje del libro está encerrado en una frase: “Ya sé que me quieres, pero me gusta que me lo digas”.

Es to es lo que le ocurre al protagonista del cuento, Garbancito, que está triste porque su papá está de viaje y su mamá tenía tanto trabajo que no ha jugado nada con él. Por la noche, Garbancito le dice a su mamá:-mami, quiero que me digas que me quieres...Entonces, mamá se da cuenta de que, por culpa de su trabajo, hoy no le ha hecho mucho caso a Garbancito, y le dice:-Claro que te quiero, cariño. Te quiero un montón. Y como te quiero un montón, te lo voy a decir de un montón de formas diferentes.-¿Te lo digo con la nariz tapada?, ¿Te lo digo con eco?, ¿Te lo digo como los toros?,¿Te lo digo como los patos y los gallos?,¿Te lo digo bajito, como si fuera un secreto?, ¿Te lo digo muy alto, para que se entere todo el mundo?"

Como siempre, los adultos tenemos que aprender mucho de los niños y niñas que nos rodean y por eso deberíamos decirnos más a menudo que nos queremos, aunque ya lo sepamos.

José Carlos (infantil, 3 años)

30 de septiembre de 2009

"EL GRILLO SILENCIOSO"


Eric Carl es uno de los ilustradores más maravillosos de la literatura infantil. A través de la técnica de collage, y sus historias sencillas pero al mismo tiempo llenas de ternura….como la que nos ocupa hace que tanto el texto como los personajes nos atrapen hasta el final.

El pequeño grillo nace una mañana cálida y luminosa. En su paseo por la naturaleza va encontrando en su camino a distintos insectos, todos le saludan……..el lo intenta pero no sucede nada……hasta que al final algo maravilloso, que nunca hubiera imaginado, sucede una noche rodeado de estrellas bajo la luz de la luna……..por fin!

Esta preciosa y sencilla fabula nos ayuda a entender como al final, en el largo camino que es nuestra vida, el tiempo que hemos estado esperando ha merecido la pena cuando encontramos a aquellos seres maravillosos que aparecen sin darnos cuenta, a nuestros amigos, a nuestros seres queridos, a aquellos que creíamos que se habían ido pero que estaban aquí, aquellos a los que nos vinculamos con cosas tan sencillas como un abrazo, una sonrisa. Como el gesto sencillo de este grillo, porque es ahí donde radica lo esencial para vincularnos a los que hemos buscado durante tanto tiempo: en lo más sencillo e inexplicable…….., sin importar el tiempo que hemos tardado en encontrarlos….leedlo y buscad la sorpresa final….os emocionará.TQT.

LUISTQT(INFANTIL5 AÑOS)