Mostrando entradas con la etiqueta editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editoriales. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2017

MR MOMO: NACE UN NUEVO SELLO EDITORIAL INFANTIL.


El nacimiento de una nueva editorial destinada al público infantil siempre es un gran acontecimiento, pero si además dentro de su primer catálogo encontramos a amigos y conocidos, el acontecimiento se convierte en toda una fiesta.

Recientemente se acaban de publicar los primeros títulos del catálogo inicial de MR. MOMO, un sello editorial con sede en Sevilla que ha apostado por combinar en el mismo, títulos de autores consagrados, con otros de autores e ilustradores noveles. Y dentro de este grupo tenemos dos títulos de un trío de compañeros, cuya trayectoria profesional y de amistad se unió cuando un día realizaron juntos un curso sobre álbum ilustrado, de la mano de la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera.


"TocToc, el Armadillo" es el primer título íntegro de Virgina P. Ogalla. Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño gráfico, trabaja desde hace tiempo desarrollando proyectos con diferentes colectivos en situación o riesgo de exclusión social.

En este álbum, Virginia nos cuenta la historia de un asustadizo Armadillo que, al más mínimo sobresalto, se esconde en su caparazón haciéndose una bola. Pero un día, un hecho fortuito hará que pierda el miedo, intentando averiguar qué peligros podían acecharle, para enfrentarse a ellos.


Una poética historia que nos ayudará a entender lo normal que puede ser tener miedos y la oportunidad que surge a veces de enfrentarse a ellos, con la ayuda de otros. Y todo ello, acompañado de unas ilustraciones deliciosas, tan tiernas como la historia.


El segundo de los títulos que os traemos es "Un caparazón para Caracol"el primer título (y seguro que no el último) en el que se unen las palabras de José Carlos Román y las ilustraciones de Desirée Acevedo.

Carlitos Caracol es un caracol Ninja. Sí, sí, habéis oído bien, un caracol Ninja... ¡existen de verdad! Como todos los caracoles de su especie, tiene algo que lo hace muy especial: unos asombrosos dardos mágicos con los que puede enamorar a cualquiera, con tan solo lanzárselos. Hoy nuestro amigo ha salido decidido a lanzar un dardo a su compañera Carola Caracola, pero por el camino se irá encontrando a amigos que demandan su ayuda y él, como siempre, no dudará en echarles una mano, y si hace falta, un dardo.... y entonces... ¿conseguirá usando sus dardos ayudar a todos sus amigos y al mismo tiempo conquistar el corazón de Carola?

Una entrañable historia, acompañada de unas deliciosas y simpatiquísimas ilustraciones, sobre la importancia y el valor de la amistad, que sin duda también a vosotros os conquistará, sin necesidad de que Carlitos os tenga que mandar uno de sus dardos...

17 de septiembre de 2015

EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS.

La editorial asturiana Pintar-Pintar colabora un año más, como lo viene haciendo desde el 2006, con el Departamento de Educación del Museo de Bellas Artes de Asturias en el desarrollo del programa educativo del Museo.

Si eres docente de la zona y te gustaría que tu alumnado se acercara de una forma atractiva al mundo del arte, te recomendamos que visites su programa educativo.

https://indd.adobe.com/view/823d099f-d7c7-4656-8e31-30c122ca97c6?ref=ide
Pincha la imagen para más información

5 de julio de 2015

CUENTOS DEL PICOGORDO.



Hace poco llegó a nuestras manos una pequeña joya que hoy queremos compartir con todos vosotros. Y no os hablamos de un libro o álbum en concreto, sino de una propuesta editorial original y, a la vez, solidaria con sede en Quintanar de la Orden (Toledo).

Se trata de la editorial Cuentos del Picogordo que nos presenta una propuesta basada en libros de formatos y elaboraciones inusuales, destinados a complementar las experiencias que las ediciones convencionales generan en los niños o jóvenes y hacer que éstos profundicen en el valor tradicional del libro como herramienta de formación intelectual de la persona.

Centrándonos un poco en el diseño de los libros, éstos se presentan en formato cuadrado, dentro de una cubierta que envuelve el contenido, presentado en hojas sueltas para que el lector las pueda manipular individualmente, de forma que hay veces que más que un libro parece que estamos apreciando hermosas láminas de un cuadro.


Y a esta preciosa estética se le une el que para nosotros es el mayor valor de estos libros: están coloreados a mano por alumnos con discapacidad intelectual del Taller Ocupacional de la Asociación ASPRODIQ (fundada en 1973).


Un paciente trabajo realizado en sesiones alternas de trabajo y descanso, como una actividad de entretenimiento y destreza integrada en el conjunto de prácticas ocupacionales, poniendo en práctica así habilidades directamente relacionadas con la precisión, el esmero y el compromiso personal por el trabajo bien realizado.

Por tanto, la relación entre Picogordo y ASPRODIQ propicia beneficiosos resultados en dos direcciones: por un lado, el lector disfruta de cada ejemplar de una edición única y singular; por otro, las personas con discapacidad ejercitan tareas beneficiosas para su desarrollo.

 

La editorial Picogordo cuenta en la actualidad con tres colecciones: Árbol de horas”, “Tejados y alcantarillas” e “ Ilustratoria”. Dentro de cada una de estas colecciones se han editado varios títulos, que se presentan en una carpeta/tríptico troquelada de diseño común.


JOSÉ CARLOS.

27 de octubre de 2013

"EL ARTE DESARMA TU CABEZA".


Hoy queremos hablaros de una iniciativa que nos ha encantado y, por supuesto, no hemos dudado en compartir con todos nuestros amigos/as y seguidores/as.

El pasado 5 de Octubre, 24 de los más reconocidos artistas e ilustradores de libros infantiles se dieron cita en Poblenou (Barcelona) para presentar al publico de forma oficial "Petit Poblenou", una plataforma de pequeños comercios del barrio orientados al público infantil y familiar. Comercios comprometidos con el consumo responsable, la cultura de barrio y la atención profesional y especializada a los más pequeños de la casa.


Autores e ilustradores como Ramón París, Gusti o Gustavo Roldán, entre otros, se dieron cita frente a la Biblioteca Manule Arranz de la localidad para ilustrar en directo un "rompecabezas" gigante que posteriormente piuderon manipular libremente todos los asistentes, dando nuevas y originales formas a la obra. Un evento que conjugó el amor por la lectura, la plástica y, por supuesto la actividad lúdica.


El evento contó con la colaboración de varias editoriales que destacan por su gran labor en la edición de álbumes ilustrados de calidad, como: A buen paso, Ekaré, Thulé, Kalandraka, Libros del Zorro Rojo, SD Ediciones, Takatuka y Pequeño Editor (promotores de la idea).

Desde aquí les damos nuestra más sincera enhorabuena por tan fabulosa iniciativa...


24 de septiembre de 2013

RUTAS DE LECTURA.


Rutas de lectura es una guía metodológica para trabajar la lectura compartida en la escuela. Es un material gratuito y descargable en pdf, que forma parte de un proyecto más amplio en el que participan todos los sectores del mundo del libro: educación, familias, librerías, bibliotecas, editoriales…

El objetivo de esta Guía de Itinerarios, según sus propios autores, es "trabajar el tema de la Comunicación y, dentro del mismo, dar al profesorado y los Centros escolares un material ya probado en las aulas y con garantía de permanencia frente al sistema imperante de moda y fugacidad. La Guía pretende mostrar cómo se utilizan los álbumes ilustrados para centrar la motivación y la secuencia comprensiva del proceso de enseñanza – aprendizaje. A partir de ellos se proponen experiencias lectoras en otros formatos y con distintos grados de autonomía".

Para descargarte todo el material al completo, pincha la siguiente imagen:


El próximo 3 de octubre se presentará en Madrid esta interesante guía escolar que ha elaborado la iniciativa para el fomento de la lectura TresBrujas, para varias pequeñas editoriales infantiles, con el fin de trabajar la lectura en el aula mediante los álbumes ilustrados.


10 de octubre de 2012

KALANDRAKA, PREMIO NACIONAL A LA MEJOR LABOR EDITORIAL 2012.


No podía ser de otra forma. Era algo que esperábamos desde hace tiempo....

Los que nos seguís amigos, sabéis que desde los inicios de nuestro blog la editorial Kalandraka ha sido una de nuestras predilectas a la hora de reseñar álbumes ilustrados de gran calidad, así que hoy estamos más que encantados de poder traeros esta magnífica noticia.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acaba de conceder a Kalandraka el Premio Nacional a la mejor labor Editorial Cultural 2012 y estamos totalmente de acuerdo con su veredicto, ya que se le ha otorgado este premio por su "compromiso con la literatura infantil, destacando el cuidado de los textos, junto con la calidad de la ilustración y la dedicación a géneros más complejos como la poesía. Es por ello un referente en España y en el extranjero". 



Hay quedestacar que Kalandraka es la primera editorial gallega y, sobre todo, que es la primera editorial de literatura infantil y juvenil que recibe este importante galardón, así que no podemos más que celebrar con este galardón con entusiasmo y alegría, especialmente en momentos tan complicados para la labor editorial como los que estamos vieviendo en estos tiempos.

Desde "Soñando Cuentos" queremos felicitar y transmitir nuestra más sincera enhorabuena a todo el grupo humano que se esconde destrás de esta magnífica editorial, que tantas y tantas veces nos ha hecho soñar. Desde aquí, nuestro pequeño homenaje a todos ellos....

6 de febrero de 2011

NACE UNA NUEVA EDITORIAL: "TRIQUETA VERDE".


La triqueta es un talismán de origen celta que simboliza la vida, la muerte y el renacimiento. Representa la igualdad, la eternidad e indivisibilidad. Y los creadores de esta joven editorial han elegido el color verde en su nombre referente porque "significa un apoyo a las culturas de diversificación y apoyo al medioambiente en beneficio de ecosistemas saludables".

Descubrimos esta nueva editorial hace poco y ahora, que hemos podido deleitarnos con sus títulos, queremos recomendarla a todos los amigos y amigas de nuestro blog.

Son dos los álbumes que de momento ha editado y de ellos os queremos hablar hoy. El primer título, "¿Qué le pasa a la abuela?", recoge una historia enormemente tierna, escrita e ilustrada por Miguel Peralta y Xoana Álvarez. Una historia que transmite gran sensibilidad y que recoge un tema poco usual en los libros para niños, el alzheimer


La niña protagonista de este bello álbum se extraña ante la actitud de la abuela y pregunta: "papá, ¿qué le pasa a la abuela? ... "ha olvidado tejer bien sus recuerdos", le responde éste. Y es que su abuela tiene "enredos" en la cabeza, pero con ellos calceta historias que cada día estrena y disfruta la niña.

En el segundo álbum, "Los lunares de Lola", en el que Xoana Álvarez está acompañada esta vez por Raquel Álvarez, nos encontramos una historia más sencilla, pero no menos tierna.


El paraguas de Lola tiene ganas de salir a pasear cerca del mar y sus lunares aprovecharán la más mínima ocasión para saltar a los zapatos de la niña a buscar una solución. Para no ser descubiertos, irán saltando, saltando, y saltando... hasta acabar en las mismísimas nubes, provocando la lluvia.... ¿lograrán entonces los lunares hacer salir al paraguas?


Dos títulos que os recomendamos, no sólo por las historias que narran, sino por las bellísimas ilustraciones en las que se mezclan el dibujo con las texturas como el papel estampado, telas o lana. Además, los libros tienen el atractivo de presentarse en edición biligüe, en español e inglés.

Desde aquí deseamos la mayor suerte a Triqueta Verde y los felicitamos por tan estupendos trabajos.

JOSÉ CARLOS.

27 de septiembre de 2010

COMIENZA "LIBER", LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.


Del 29 de Septiembre al 1 de Octubre tendrá lugar la 28ª Feria Internacional del Libro, que tendrá lugar en Barcelona, en el Pabellón 1 del recinto ferial de Gran Via.

Promovida por la Federación de Gremios de Editores de España y organizada por Fira Barcelona, Liber es la mayor plataforma de negocio de la industria editorial española y el puente entre el mercado iberoamericano y el resto del mundo. Una oportunidad única para conocer las últimas novedades, establecer nuevos contactos y acceder a mercados internacionales.

Este año el invitado de honor es Puerto Rico. Por ese motivo editores, escritores, músicos, artistas, académicos y representantes políticos de Puerto Rico darán a conocer la actividad cultural y literaria de la isla caribeña. Participan cerca de 50 editoriales puertorriqueñas que exhibirán una amplia y variada muestra de su producción literaria.

En Liber están programadas más de 50 actividades dedicadas al mundo de la industria editorial con conferencias, mesas redondas, talleres, encuentros empresariales y entrega de premios. Para ver el programa de actividades pulsa aquí: PROGRAMA.


Y para los amigos y amigas que podáis asistir, esperamos que nos informéis de todas las novedades y noticias y que nos contéis con detalle lo que más os ha llamado la atención de la feria.

9 de julio de 2010

VISITAMOS LA EDITORIAL PINTAR-PINTAR.

Esta semana hemos estado por tierras asturianas y hemos aprovechado la ocasión para visitar la sede de la EDITORIAL PINTAR-PINTAR.

En un marco incomparable, junto a la Plaza del ayuntamiento de Oviedo, nos recibieron amablemente Ángeles, Ester e Isidro, los responables de esta máginifica apuesta de la que ya os hemos hablado en diversas ocasiones.

Pintar-Pintar, que nació en el 2005, está especializada en la publicación de álbumes infantiles ilustrados caracterizados por su cuidada edición y una singular utilización del color. Cuenta con tres líneas editoriales definidas: divulgación, poesía ilustrada y narrativa y en 2008 recibió el Premio Nacional al libro infantil mejor editado en España, "¿Cómo se hacen los libros?"

En una conversación distendida, nuestros amigos estuvieron mostrándonos amablemente toda su colección de libros que realmente nos dejó encantados. Además, pudimos comprobar "in situ", la calidad de su material específico para docentes que quieran trabajar sus libros con el alumnado: libros convertidos en juegos de láminas para exposición.

En tiempos difíciles como los que nos encontramos, estamos seguros que esta pequeña editorial encontrará su hueco dentro del mundo de la literatura infantil, porque con el entusiasmo y cariño con el que hablan de sus libros, no puede ser de otra forma.

Muchísimas gracias amigos por vuestra amabilidad, por los hermosos regalos... y por prestarnos un poquito de vuestra atención.


16 de mayo de 2010

NOS GUSTA LEER....

Las palabras esconden
historias que nos emocionan
y nos hacen SOÑAR...

Nos ha encantado la iniciativa de la editorial Random House Mondadori, que ha creado este magnífico video para presentar su página http://www.megustaleer.com/. Un video cargado de belleza, que resulta enigmático e intrigante hasta su final.

Disfrutadlo tanto como nosotros....




LUIS Y JOSÉ CARLOS.

3 de marzo de 2010

EDITORIAL "NÓRDICA LIBROS".

Siempre hay que apostar por los nuevos trabajos de calidad. Y eso es lo que hemos hecho sin dudar al descubrir esta editorial, pionera en sus publicaciones, que nos presenta libros de una belleza exquisita.

Como ellos mismos nos explican en su web "NÓRDICA LIBROS (PREMIO NACIONAL A LA MEJOR LABOR EDITORIAL 2008) quiere ser la editorial de referencia en España de las diferentes literaturas de los países nórdicos. En su catálogo irán apareciendo autores clásicos y autores menos conocidos, escogidos por su calidad literaria. Intentaremos editar las obras fundamentales de estos países, algunas editadas antes en España pero que por criterios comerciales han ido desapareciendo de los catálogos actuales. Somos conscientes de la aportación fundamental de los autores nórdicos a la literatura universal y por ello intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, elegir los títulos guiándonos por criterios de excelencia literaria más que por su rentabilidad en términos económicos.

Las obras serán editadas con el mayor cuidado. Creemos que la aportación de las nuevas tecnologías no supone, obligatoriamente, la pérdida de los oficios que hacen que el libro sea el mayor elemento de transmisión cultural tanto por su contenido como por su presencia. Cuidaremos la elección de los textos y las traducciones pero también su rigurosa corrección, la selección de los papeles y tipografías más adecuadas (por su legibilidad y belleza), así como de las mejores encuadernaciones que aseguren la conservación del libro".

Uno de los trabajos que más nos ha llamado la atención y, que desde aquí os recomendamos, es la adaptación que han presentado de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, en la que las magníficas ilustraciones de Marta Gómez-Pintado hacen que esta edición de lujo sea perfecta para lectores de todas las edades.
Aquí os presentamos el BOOKTRAILER del libro:



JOSÉ CARLOS.